EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SE REALIZÓ EL CONGRESO PROVINCIAL ANUAL ORDINARIO DE ATE

Se aprobó Memoria y Balance 2014, se eligieron integrantes de la Junta Electoral para los comicios de septiembre próximo y se homenajeó a los Nietos recuperados. Presencia y participaron activa de afiliados de todo el territorio santafesino.

Con masiva participación de congresales de toda la provincia en representación de todos los organismos y estamentos de la Administración pública, se realizó este viernes 15 el XXIV Congreso Provincial Anual Ordinario de la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe en las instalaciones de ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe.

En la apertura del cónclave, deleitó con su música un artista local “bien nuestro”, Carlos “El Negro” Aguirre. Después, con la presencia de Madres de Plaza de Mayo e HIJOS se proyectó un video homenaje a los Nietos recuperados, con la participación de dos de ellos de nuestro medio: Gastón Mena –que actualmente vive en Santa Fe- y José Moulin Pratto -de Reconquista-.

“Estoy muy agradecido por este homenaje donde también están presentes nuestros 30 mil compañeros desaparecidos. Levantamos las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, también por nuestros hermanos que faltan restituir y devolverles su identidad. Muchas gracias y los invito a seguir luchando”, dijo emocionado Gastón.

En el mismo sentido, José expresó: “Es un gran aliciente este reconocimiento para poder seguir cada día con la lucha, me da mucho valor para seguir adelante. Y la fuerza de las Madres, las Abuelas e HIJOS de no bajar los brazos nos lleva a que no vamos a descansar hasta que el último de nosotros no vuelva a casa”.

Seguidamente, se le entregó un obsequio a cada uno de ellos y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar comienzo formal al Congreso, presidido por el secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann.

Así, se procedió a la proyección de la Memoria, síntesis audiovisual de lo realizado por ATE durante el pasado año. Luego, se dio lectura a la información contable del ejercicio 2014 con detalles y datos claros y desagregados. Tanto Memoria como Balance cosecharon la aprobación unánime de los congresales presentes.

Posteriormente, se votó a quienes integrarán la Junta Electoral Provincial en virtud de los comicios a realizarse en septiembre próximo en la entidad sindical en todo el país.

“Propongo que se plantee ante este Congreso cualquier duda u objeción, porque nuestra historia se debe al irrestricto cumplimiento de nuestro estatuto y respeto a cada uno de nuestros afiliados”, aseveró Jorge Hoffmann, quien destacó el altísimo nivel de participación y militancia del sindicato.

Y al finalizar el Congreso, subrayó: “quiero destacar el orgullo de cada uno de nosotros de ser trabajador público. Debemos ser los mejores trabajadores para brindar los mejores servicios en el Estado”.

“Los trabajadores somos parte de la historia, tenemos que recordar de dónde venimos y estar conscientes de los que nos pasa, de los modelos que se debaten en nuestro país, de lo que está en juego en la Argentina. A los ´90 no queremos volver. Hemos avanzado y mucho en los últimos diez años. Por eso queremos seguir para adelante, por más derechos, más justicia, mejores salarios y condiciones laborales”, concluyó.