JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

A propósito de consagración de la impunidad un juez de Bahía Blanca sobreseyó a Vicente Massot. Desde la Nueva Provincia fue instigador del terrorismo de Estado y responsable del asesinato de dos obreros gráficos de su empresa.

10:01 - 1ro junio 2023

Otra vez, como aquella madrugada en Comodoro Py bajo la lluvia, el pueblo bancando a quien nunca le soltó la mano: @CFKArgentina
.

09:59 - 26 mayo 2023

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

Portada del sitio || Noticias || SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN PARITARIA DE LOS ESTATALES SANTAFESINOS

ATE participó de este primer encuentro del Gobierno provincial con el sector público y reiteró la necesidad de recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. El martes 21 se realizará una nueva reunión.

Mas articulos sobre

Este martes 14 de febrero se realizó la primera reunión de la paritaria central de la Administración Pública Provincial. Participaron en representación del Poder Ejecutivo, el titular del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, el secretario de la Función Pública, Federico Crisalle, el subsecretario de esa misma área, Guillermo Coulter, y representantes de los gremios estatales ATE y UPCN, encabezados por sus secretarios generales Jorge Hoffmann y Jorge Molina respectivamente.

Los representantes del Ejecutivo dieron a conocer un informe sobre la situación de las finanzas provinciales y se mostraron dispuestos a continuar el diálogo, acordándose un nuevo encuentro para el próximo martes en horario a confirmar.

Cabe destacar que tanto ATE como UPCN presentaron un temario con diferentes cuestiones gremiales a resolver de los distintos sectores de la Administración Pública. El Gobierno Provincial se comprometió a darle un seguimiento a las diferentes problemáticas en el marco de la Comisión Paritaria Técnica.

Al término de la reunión, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, manifestó: "En este primer encuentro no se habló de porcentajes, se plantearon razones, fundamentos para poder encaminar una política salarial seria. Nosotros venimos a discutir sin ningún tipo de piso ni de techo, tal como planteó el Gobernador de la Provincia. Es necesario destacar también que existe una fuerte presión del Gobierno Nacional por consolidar una política regresiva de salarios, esto lo han planteado todos los analistas, es evidente que se ha perdido el poder de adquisitivo a manos de la inflación”.

"El Gobierno Provincial planteó como referencia el índice de precios del IPEC -Instituto Provincial de Estadísticas y Censo-, pero hay otras fuentes diferentes en el contexto nacional que también discutimos", agregó.

Finalmente, Jorge Hoffmann expresó: “hemos presentando un listado de problemáticas laborales que serán un instrumento de discusión para los próximos meses”.