JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || SE REUNE EL CONSEJO DEL SALARIO: CTA EXIGE SE ELEVE EL MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL A ENTRE $14.500 Y $15.000

La CTA exigirá hoy en el Consejo del Salario un aumento del Salario Minimo que lo lleve a un valor de entre 14.500 y 15.000 pesos

Mas articulos sobre

El Secretario General de la CTA T, compañero Hugo Yasky explicó a Télam que "se exigirá un ajuste que eleve el S.M.V.y M. a 15 mil pesos, que es lo que se corresponde con "los índices actualizados de la canasta básica alimentaria".

Fundamentó el reclamo apelando a la historia y aseguró que la demanda de CTA se remonta al 2003, cuando "el valor del mínimo pegó un salto de casi el 60%"; y fue más lejos y expresó que "la actual emergencia social requiere medidas drásticas de esa naturaleza", y agregó que la CTA exigirá activar por ley "el valor de la canasta".

Sostuvo además que el nuevo monto del haber básico que se acuerde en el Consejo del S.M.V.y M. entre sindicatos, empresarios y gobierno deberá trasladarse a "los beneficiarios de planes sociales".