EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SIN PERIODISTAS Y CON DISCRIMINACIÓN HACIA EL DERECHO A INFORMAR

El Sindicato de Prensa Rosario expresa su preocupación porque el presidente Mauricio Macri realizó una breve visita a Rosario este 2 de febrero, pero no atendió al conjunto de las y los trabajadores que se desempeñan para los distintos medios de comunicación y sólo decidió dar una entrevista a uno de estos medios. La actitud del primer mandatario fue recibida por el conjunto del gremio como arbitraria, discriminatoria y limitativa del derecho a informar.

Después de estar en la capital provincial junto al gobernador Miguel Lifschitz, Macri llegó a Rosario y como era lógico fue esperado por periodistas de todos los medios en el aeropuerto Islas Malvinas. Allí fue cuando lxs trabajadores de prensa se enteraron de que no habría posibilidad de hablar con el Presidente de la Nación y, cuando camarógrafos y fotógrafos tuvieron que tomar imágenes desde lejos, a través del vidrio del primer piso del hall, en el momento en que Macri se retiraba hacia su avión.

El SPR consultó con el diputado provincial Bloque Cambiemos, Federico Angelini, y concejal del Bloque Unión PRO, Carlos Cardozo sobre la posibilidad de revertir la situación y de que todos los medios fueran atendidos, pero ambos explicaron que se trató de un modo de trabajo resuelto desde Presidencia de la Nación y que nada podían hacer al respecto.

Las y los trabajadores de prensa estuvieron en el aeropuerto por más de dos horas sin poder realizar su trabajo, una situación lamentable sobre todo si se tiene en cuenta que Mauricio Macri y su equipo llegaron a la primera magistratura con las banderas de la libertad de expresión y del derecho a la información, ya muy golpeados en lo que va desde el comienzo de su mandato. El presidente de la Nación tuvo actitudes similares en otras visitas que realizó a la provincia sobre las cuales se expresaron oportunamente el SPR y la Asociación de Prensa de Santa Fe.

Rosario, 2 de febrero de 2017

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional
SINDICATO DE PRENSA ROSARIO