EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SIN SOLUCIONES EN RADIO NACIONAL

La Asamblea de trabajadores de prensa de Radio Nacional Santa Fe ratificó el estado de Asamblea permanente y alerta ante la falta de solución por parte de Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) en cuanto a la regularización del personal contratado y la intransigencia de la empresa para alcanzar un acuerdo paritario salarial que satisfaga las necesidades del conjunto de los trabajadores de la emisora.

Este martes 11 de agosto volvió a fracasar la reunión paritaria llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, vencida ya la conciliación obligatoria.

El conflicto se mantiene a raíz de la falta de voluntad y de propuestas satisfactorias por parte de las autoridades de RTA, tras casi ya tres meses de audiencias en la cartera laboral.

Evidentemente, la patronal de la emisora busca el desgaste permanente de los gremios y del personal para imponer condiciones salariales y laborales absolutamente discriminatorias con el sector de contratados (hasta ahora la única oferta ha sido de un aumento de 7,98% y sin hacer siquiera una mínima propuesta de regularización) y alejadas de las necesidades económicas de los trabajadores de la radio en todo el país.

La actual situación constituye una falta de respeto, no sólo para con los trabajadores y gremios, sino también para con la extensa audiencia territorial que posee la emisora en todo el país.

Los trabajadores de la radio pública, tanto personal de planta como contratados, hemos hecho todos los esfuerzos posibles junto a nuestras entidades sindicales para intentar arribar a una solución al conflicto. Pero ha sido la conducción de RTA la que ha hecho con sus idas y venidas, con la falta de interlocutores con poder de decisión, promesas incumplidas y hasta con negociaciones personalistas, la que ha generado como consecuencia el actual estado de conflicto permanente. Con un clima de convulsión laboral dentro de la emisora que ha provocado asambleas de trabajadores en todo el país, paros, protestas, movilizaciones, volanteadas todas desoídas por la empresa con el lógico ambiente de malestar absoluto entre el personal.

Los trabajadores de Radio Nacional reclamamos un aumento salarial digno para todos y la solución de las situaciones de precarización y fraude laboral dentro de la empresa, que ya llevan años sin solución.

En los últimos años el conjunto de los trabajadores argentinos ha ido recuperando derechos y mejorando sus condiciones de trabajo gracias a políticas públicas que fueron en ese sentido. En RTA esto no ha sido posible y ya es tiempo de concretar esos mismos logros.

Hacemos un llamado a la reflexión a la conducción de RTA para que dé respuestas urgentes a los conflictos ya planteados que parten de la necesidad de cientos de trabajadores de la radio pública.

Frente a todo esto, los trabajadores de prensa de la radio pública de Santa Fe hemos resuelto en el día de hoy mantener el estado de asamblea y alerta hasta la próxima audiencia paritaria del miércoles 19 de agosto y advertir que se profundizarán las medidas gremiales de acción directa en caso de no tener respuestas a nuestros reclamos.