JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || SIN SOLUCIONES EN RADIO NACIONAL

La Asamblea de trabajadores de prensa de Radio Nacional Santa Fe ratificó el estado de Asamblea permanente y alerta ante la falta de solución por parte de Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) en cuanto a la regularización del personal contratado y la intransigencia de la empresa para alcanzar un acuerdo paritario salarial que satisfaga las necesidades del conjunto de los trabajadores de la emisora.

Este martes 11 de agosto volvió a fracasar la reunión paritaria llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, vencida ya la conciliación obligatoria.

El conflicto se mantiene a raíz de la falta de voluntad y de propuestas satisfactorias por parte de las autoridades de RTA, tras casi ya tres meses de audiencias en la cartera laboral.

Evidentemente, la patronal de la emisora busca el desgaste permanente de los gremios y del personal para imponer condiciones salariales y laborales absolutamente discriminatorias con el sector de contratados (hasta ahora la única oferta ha sido de un aumento de 7,98% y sin hacer siquiera una mínima propuesta de regularización) y alejadas de las necesidades económicas de los trabajadores de la radio en todo el país.

La actual situación constituye una falta de respeto, no sólo para con los trabajadores y gremios, sino también para con la extensa audiencia territorial que posee la emisora en todo el país.

Los trabajadores de la radio pública, tanto personal de planta como contratados, hemos hecho todos los esfuerzos posibles junto a nuestras entidades sindicales para intentar arribar a una solución al conflicto. Pero ha sido la conducción de RTA la que ha hecho con sus idas y venidas, con la falta de interlocutores con poder de decisión, promesas incumplidas y hasta con negociaciones personalistas, la que ha generado como consecuencia el actual estado de conflicto permanente. Con un clima de convulsión laboral dentro de la emisora que ha provocado asambleas de trabajadores en todo el país, paros, protestas, movilizaciones, volanteadas todas desoídas por la empresa con el lógico ambiente de malestar absoluto entre el personal.

Los trabajadores de Radio Nacional reclamamos un aumento salarial digno para todos y la solución de las situaciones de precarización y fraude laboral dentro de la empresa, que ya llevan años sin solución.

En los últimos años el conjunto de los trabajadores argentinos ha ido recuperando derechos y mejorando sus condiciones de trabajo gracias a políticas públicas que fueron en ese sentido. En RTA esto no ha sido posible y ya es tiempo de concretar esos mismos logros.

Hacemos un llamado a la reflexión a la conducción de RTA para que dé respuestas urgentes a los conflictos ya planteados que parten de la necesidad de cientos de trabajadores de la radio pública.

Frente a todo esto, los trabajadores de prensa de la radio pública de Santa Fe hemos resuelto en el día de hoy mantener el estado de asamblea y alerta hasta la próxima audiencia paritaria del miércoles 19 de agosto y advertir que se profundizarán las medidas gremiales de acción directa en caso de no tener respuestas a nuestros reclamos.