EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Santa Fe respalda la Ley de Medios-Próxima audiencia Lunes 5 de octubre 9 hs

Esta mañana comenzaron las audiencias convocadas por la Cámara de Senadores de Santa Fe para debatir el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

En el inicio de las deliberaciones se manifestaron a favor del proyecto la mayoría de los oradores, quienes destacaron el aporte de los 21 puntos de la Coalición por una Radiodifusión Democrática y reclamaron que el Congreso de la Nación salde la deuda histórica que tiene con el pueblo argentino democratizando el acceso a la palabra.

Intervinieron legisladores provinciales y nacionales de Santa Fe, funcionarios del Comfer, trabajadores de prensa, dirigentes gremiales y representantes del sector académico. A su turno, cada uno de los oradores fustigó la concentración mediática que afecta la comunicación en el país, alertó sobre la campaña de desinformación lanzada por las cadenas privadas de radio y televisión asentadas en Buenos Aires y reclamó del Senado de la Nación un tratamiento sin dilaciones del proyecto que ya tiene media sanción.

Según estimaron los organizadores, se inscribieron alrededor de 140 oradores provenientes de distintos puntos de la provincia de Santa Fe y representando un amplio espectro de organizaciones y sectores económicos y sociales, por este motivo, las deliberaciones continuaran el lunes y el martes de la próxima semana con la misma modalidad.

Desde la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Santa Fe destacamos el alto grado de compromiso y participación de todos los sectores que se movilizaron para participar de esta trascendente audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Coalición por una Radiodifusión Democrática de Santa Fe