EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Se realizó el II Plenario del Frente Empleados de Comercio

El Frente de Empleados de Comercio (FEC) realizó un segundo plenario con delegados y activistas, provenientes de distintas cadenas de supermercados.

El evento se llevó a cabo el pasado jueves 8, en un salón de reuniones ubicado en el espacio que comparten la Asociación de Trabajadores del Estado y la Universidad Nacional del Litoral, en la capital santafecina.

Allí participaron trabajadores de supermercados mayoristas, minoristas y del sector “call centers”, además de repositores externos de la empresa Walmart y del grupo Cencosud. Provenientes de diversas cadenas de supermercados, llegaron desde varios puntos del país, como Chaco, Buenos Aires, Avellaneda, Quilmes, Zona Norte, Bahía Blanca y Santa Fe, la provincia anfitriona.

A través de un debate, los trabajadores plantearon el abandono sindical que padecen, las situaciones de falta de libertad sindical y persecución judicial de la que son objeto los trabajadores cuando tratan de organizarse. Por ejemplo, los trabajadores de Chaco comentaron el caso de compañeros que cuentan con hasta 18 años de antigüedad y que jamás han cobrado un aguinaldo, o algunos que para tomarse vacaciones deben pagarle a quien lo reemplace durante su descanso.

También se discutió acerca de las iniciativas por organizarse, como los trabajadores que llegaron de Bahía Blanca, que buscan formar una lista para participar en las elecciones gremiales de la Asociación de Empleados de Comercio local, gremio que cuenta con la misma conducción desde hace más de 40 años. O los de Santa Fe, que formaron parte de la lista opositora en su sindicato y quienes en el debate expusieron la necesidad de articular el intercambio de experiencias con trabajadores de otros puntos del país, a fin de fortalecer la organización.

Asimismo, se avanzó en la idea de articular acciones en conjunto entre los trabajadores que pertenecen a la misma cadena de supermercados como así también en avanzar hacia un programa de capacitación sindical y laboral para los delegados que forman parte del FEC, a fin de aumentar el nivel de sindicalización de los trabajadores de base y que eso permita tomar posición en las próximas paritarias, para que la discusión no se centre únicamente en los porcentajes de aumento, sino también en las condiciones de trabajo.

Hacia el cierre, se acordó programar un nuevo encuentro con los empleados de comercio de la región patagónica, a realizarse en la Ciudad de Bahía Blanca en febrero próximo.