EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Secuestro, tortura y robo a militante de derechos humanos

En la mañana de hoy en la sede de nuestra CTA, Madres de Plaza de Mayo, Hijos de Santa Fe, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y politicas denunciarmos en CONFERENCIA DE PRENSA, la detención irregular y violencia sufrida por un militante de derechos humanos del barrio Yapeyú de parte de la policía provincia.

Los dos efectivos policiales abordaron al joven, muy conocido en la ciudad porque es murguista. "Lo abordan, lo palpan y lo suben a una camioneta de la fuerza, a plena luz del día por la zona de boulevar Pellegrini y 9 de Julio. Comienzan a golpearlo, a insultarlo, lo amenazan, lo acusan de tener droga, lo aprietan. Lo siguen golpeando, entre amenazas le sugieren: ’vamos a tener que arreglar’", relataron desde los organismos que hoy anunciarán las acciones judiciales contra la policía.

El relato continúa: "El compañero se niega, los desmiente: ’yo no tengo droga’. Los policías lo verduguean un poco más, lo pasean sin ningún destino, y lo siguen apretando. Le roban el dinero que tenía encima y lo arrojan por la zona de avenida Facundo Zuviría. Más tarde, Choli llega a la casa lastimado y en estado de shock".

La detención irregular no es la primera que ocurre en aquella ciudad, y siempre el blanco son jóvenes de barrios humildes, militantes sociales. "Para Choli, el momento más tremendo fue cuando se dio cuenta de que no estaba siendo conducido a ninguna comisaría y que no pretendían detenerlo legalmente. En una camioneta de la policía, en un procedimiento clandestino, se preguntaba: ’¿y ésto como termina?’".

Choli es artista, murguero, militante barrial, integra la Mesa de Juicio y Castigo. Pero lo más importantes es que "es un joven que como muchos espera el colectivo en cualquier esquina de la ciudad", según señalan los organismos de derechos humanos de Santa Fe.

Esta mañana, en la sede de la CTA de Santa Fe, se darán detalles de lo sucedido además de anunciar las acciones legales para denunciar una violencia institucional que puede ser encuadrada como privación ilegal de la libertad, ya que la detención del joven no fue registrada, y tampoco fue llevado a ningún sitio oficial. Las garantías constitucionales del joven fueron violadas por la policía provincial.