EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Seminario en Amsafe-La asignación universal por hijo: un viejo reclamo de nuestra Central

En el camping de Amsafe y con la presencia de 240 compañeras y compañeros de todas las mesas locales de la CTA, se llevó a cabo el seminario: La Coyuntura y el impacto de la Crisis Global en la Argentina y la Región - Asignación Universal por Hijo – Políticas Sociales Universales para la distribución de la riqueza, a cargo de Nicolás Aceo y Mariana González, economistas.
Estuvieron presentes Sonia Alesso (Secretaria general AMSAFE), José Testoni (Secretario gremial AMSAFE), Diego Cardozo (Secretario general CTA-Santa Fe), Jorge Hoffman (Secretario general ATE), Adolfo Luis Avallone (Secretario general adjunto ATE), Eduardo Menajovsky (CTA Nacional) y los diputados provinciales José María Tessa (MAP) y Antonio Riestra.

Arceo y González se refirieron al impacto de la crisis económica en la economía regional y sus consecuencias, traducidas en pérdidas de fuente de trabajo, crecimiento del trabajo informal y la desocupación. El sector laboral que ha sufrido mayor retracción en la provincia ha sido y es el de la construcción.
La población más afectada es la de la niñez y la ancianidad, evidenciado en el retorno a los comedores comunitarios y al reclamo de los planes de asistencia social.
La discusión se centró en la importancia de poner en práctica un viejo proyecto y reclamo de nuestra central: la asignación universal por hijo menor de 18 años.
El análisis nos muestra que la implementación del mismo beneficiará a 5 millones de chicos menores de 18 años, lo que significará una erogación de 7mil millones de pesos.
Nuestra Central ha ratificado el compromiso de seguir trabajando en este proyecto, en la seguridad de que puede ser ejecutado gravando la renta financiera y de esta manera se concretará una verdadera distribución de la riqueza, en el camino hacia una sociedad más equitativa donde impere la justicia social.