EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || TOMADA EN EL SINDICATO DE PRENSA DE ROSARIO

Este jueves la CTA Santa fe participó de un encuentro con el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, en el Centro de Formación Profesional Pichincha del Sindicato de Prensa Rosario, con gremios de la CTA y la CGT.

Tomada hizo un repaso de la gestión de diez años al frente del Ministerio y subrayó la defensa del modelo para mantener el pleno empleo y garantizar el ingreso: “son dos banderas que este proyecto nacional y popular jamás abandonará”.

A su turno, el Secretario General de la CTA Santa Fe intervino haciendo hincapié, entre otros temas, en la necesidad de lograr un mayor y mejor desarrollo de todo lo vinculado con los microemprendimientos sociales productivos de trabajo autogestionado y solicitándole a las autoridades nacionales su intervención en el conflicto que transitan los choferes de remisses y taxis en nuestra región.

Por su parte, Los dirigentes presentes señalaron la importancia de la unidad sindical para enfrentar a quienes pretenden avanzar sobre los derechos conquistados y abogaron por el apoyo y la defensa del modelo. Asimismo, el Sindicato de Prensa repasó las numerosas capacitaciones que se realizaron en el Centro de Formación Pichincha a partir de los convenios acordados con el Ministerio de Trabajo.

La mesa sindical estuvo integrada por el Sindicato de Prensa Rosario, la UOM de Villa Constitución, SADOP, Luz y Fuerza, Bancarios, AMSAFÉ provincial, Gráficos, CTA provincial, Asociación de Prensa de Santa Fe, Empleados de Comercio, SMATA, Telefónicos, Judiciales, ATE Santa Fe, Sindicato del Cuero, movimientos cooperativos, Tintoreros, Peluqueros, entre otros.