JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || UN FRENO AL RECORTE EN EL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

La Asociación Argentina de Actores Delegación Santa Fe promueve la firma del documento, que se puede leer a continuación, con exigencias a las autoridades de la Secretará de Cultura de la Nación y a la DIrección del Instituto Nacional del Teatro para poner un freno el recorte al Instituto y defender su funcionamiento federal.

Mas articulos sobre

ENLACE: ADHESIÓN AL DOCUMENTO

SR PABLO AVELLUTO
SECRETARIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
SR MARCELO ALLASINO
DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Los y las abajo firmantes, miembros de la comunidad teatral de todo el país y toda persona que cree en la cultura como derecho, nos auto-convocamos y movilizamos colectivamente rechazando enérgicamente el accionar del Director Ejecutivo Sr Marcelo Allasino quien lesiona ostensiblemente el normal funcionamiento del Instituto Nacional del Teatro, tal como lo prevé la Ley Nacional del Teatro No 24.800.
Allasino, amparado en el dictamen 177 /2015, desconoció las funciones del Consejo de Dirección, asumió un rol autoritario y unipersonal, y realizó acciones políticas, administrativas y legales arbitrarias y unilaterales. Entre los últimos atropellos señalamos la atribución de cesantear a un miembro del consejo sin respetar el debido proceso, amenazar con despidos a la mayoría de los miembros del Consejo de Dirección, y presentar al Ministerio de Hacienda el proyecto de presupuesto 2019 sin la aprobación del Consejo tal como lo indica la Ley en su artículo 23.
Señalamos que un organismo público dedicado a la defensa y fomento de la actividad teatral independiente, desde la perspectiva democrática, colectiva y federal que plantea dicha ley, no puede tolerar, ni en el presente ni en el futuro, un directivo con comportamiento autoritario que impone criterios unilaterales y centralistas y desprecia la conducción colegiada del organismo.

Por todo lo expuesto solicitamos:

- LA RENUNCIA INMEDIATA DEL DIRECTOR EJECUTIVO SR. MARCELO ALLASINO A SU CARGO, por generar una grave situación que afecta tanto a la comunidad teatral en su conjunto como al público, destinatario de nuestra actividad.

- GARANTIZAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN como órgano máximo de conducción del INT mediante la REVOCACIÓN DEL DICTAMEN 177/2015 por distorsionar y menoscabar el espíritu federal de nuestra Ley 24800.

- ANULAR EL PRESUPUESTO 2019 PRESENTADO EN HACIENDA, por el Director Ejecutivo, inconsulta, unilateral e ilegítimamente, con un recorte real del 50% de todos los beneficios.

- REGULARIZAR LOS PAGOS DE SUBSIDIOS ADEUDADOS con una ampliación presupuestaria que compense la devaluación sufrida el corriente año, Y SALDAR LA DEUDA ACUMULADA DEL INT, por estar en riesgo la actividad teatral del país, lesionando el derecho legítimo de la sociedad al acceso a la cultura.

- ARBITRAR LOS MEDIOS NECESARIOS PARA OTORGAR LA DEFINITIVA AUTARQUÍA del Instituto Nacional del Teatro (reivindicación histórica desde 1998 contemplada en la Ley desde su sanción).