EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || VAMOS A SOSTENER LAS CONQUISTAS DE ESTOS DOCE AÑOS

Las compañeras y compañeros secretarios generales que integran la CTA de los Trabajadores participaron este 26 de noviembre en el Recreo de Suteba en Tigre del 9º Congreso Ordinario y de un Plenario Nacional de la CTA.

Las compañeras y compañeros secretarios generales que integran la CTA de los Trabajadores participaron este 26 de noviembre en el Recreo de Suteba en Tigre del 9º Congreso Ordinario y de un Plenario Nacional de la CTA. junto a nuestro secretario general, compañero Hugo Yasky y a los secretarios generales adjuntos Pedro Wasiejko y Jorge Hoffmann, entre otros compañeros de la Mesa Nacional y organizaciones que componen la Central.

El compañero Hugo Yasky dio inicio a este encuentro y sostuvo: “En este plenario post elecciones vamos a discutir la etapa en un escenario distinto del que esperábamos, con la presencia de secretarios generales de todo el país. La idea del encuentro es elaborar un informe con el análisis de la coyuntura, de este proceso electoral y sobre todo la etapa que viene a partir de ahora; los desafíos que implica esto para nuestra Central, el papel que debe jugar la Central; las definiciones con los ejes reivindicativos y programáticos que tienen que definir nuestro compromiso con la clase trabajadora y con nuestra Nación y, a partir de esas definiciones, elaborar entonces un documento de síntesis que tomará los aportes que haremos acá y será trasladado después a las distintas centrales de nuestro país”.

Y agregó: “La idea es fundamentalmente debatir el momento. Es el fin de una etapa que más allá de que sabemos que la historia y la lucha de nuestra clase y de nuestro pueblo continúan, y que venimos de otras resistencias más difíciles, tenemos la plena certeza de que vamos a ocupar el lugar que debemos, en esta lucha en la que el proyecto de país sigue en disputa. Aunque vayamos a tener un gobierno de la clase dominante, tenemos un papel que jugar. Los más veteranos sabemos de qué se trata la resistencia. Y los más jóvenes harán sus aprendizajes”.