JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Noticias || X CONGRESO NACIONAL DE CTA SESIONÓ EN SANTA FE

Con la presencia de más de 150 congresales llegados de todo el país sesionó este 1 y 2 de diciembre en Santa Fe, en la sede del Hotel ATE-UNL, el X Congreso Nacional de la CTA de los Trabajadores.

Yasky: “Nosotros tenemos que construir escenarios de unidad porque son la mejor garantía que tenemos"

Mas articulos sobre

El Congreso comenzó a sesionar bajo la advocación del Comandante Fidel Castro, se proyectó un video alusivo a la memoria de Fidel y al mismo tiempo se estrenó en el Congreso Nacional el documental con formato televisivo de la Marcha Federal.

En la primera jornada se aprobó la memoria y el balance. Luego sesionó el Plenario Nacional de Secretarios Generales de todas las provincias y de todos los lugares del país, que contempló el informe político del Secretario General Hugo Yasky y la discusión y aprobación del plan político.

La segunda jornada comenzó con una conferencia de prensa donde Hugo Yasky brindó conceptos sobre la actualidad sindical y política a los medios santafesinos. “El gobierno carretea pero no levanta vuelo, la economía no solo muestra signos de estancamiento sino claros signos de deterioro”, comentó el Secretario General de la CTA de los Trabajadores.

En el cierre, el Secretario Adjunto de nuestra Central, Pedro Wasiejko brindó un informe final con una síntesis del encuentro que contó con valiosos aportes de una diversa y comprometida cantidad de oradores.

El fortalecimiento de las acciones de articulación en temáticas de género, DDHH, medioambiente, formación, cultura y comunicación con participación en espacios multisectoriales, fueron ejes del Congreso. Se hizo referencia también a la necesidad de campañas de afiliación en organizaciones de base y en la propia Central. Apuntalar el valioso trabajo de nuestra agencia CIFRA. Y en lo comunicacional, profundizar el manejo de herramientas tecnológicas para enfrentar los debates de esta etapa.

Desde lo sindical se definió fuertemente la defensa de las paritarias libres y se impulsó la idea de avanzar en la conformación de un frente gremial, social y político, comenzar a desandar el camino hacia una nueva Marcha Federal por la Producción y el Trabajo. Continuar estrechando vínculos con las centrales hermanas de América y el mundo -CSA y CSI- ya que es en este campo donde se darán las principales disputas. Trabajar para generar condiciones que hagan posible el retorno de un gobierno popular.

Para despedir y dar por finalizado el Congreso, Hugo Yasky reflexionó junto a todas y todos los compañeros sobre la importancia de la movilización popular en esta etapa histórica. “Nosotros tenemos que construir escenarios de unidad porque son la mejor garantía que tenemos”, sentenció el secretario General de la Central.

Finalmente, la Central a través de la palabra de cada una y cada uno de sus militantes y dirigentes presentes en este importante Congreso, expresó su voluntad y compromiso inquebrantable de continuar la lucha hasta conseguir la libertad para la compañera Milagro Sala y todos las compañeras y compañeros presos políticos.