EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || YASKY: “AHORA NOS DEBEMOS AL MANDATO POPULAR DE LA UNIDAD“

Con la participación de delegados congresales de todo el país sesionó en el SUTEBA de La Plata el Plenario Nacional de la CTA de los Trabajadores.

El secretario General, compañero Hugo Yasky convocó a integrar la mesa de presidencia del Plenario a todas las compañeras integrantes de la Conducción Nacional como un gesto anticipatorio de la trascendencia que para nuestra Central tendrá el Paro Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo. Las compañeras que integraron la mesa fueron Estela Díaz, secretaria de Género; Sonia Alesso, secretaria de Finanzas; Yamile Socolovsky Secretaría de Formación; Remigia Cáceres, secretaria de Discapacidad; Sandra Zapatero, secretaría de Previsión Social; Cecilia Martinez, vocal y Georgina Orellano, vocal.

A continuación invitó a la compañera Alicia Sánchez esposa del compañero Luís D’Elía quien se encuentra injustamente detenido por el gobierno de Macri en la cárcel de Ezeiza. Alicia, en un vibrante testimonio relató las inhumanas condiciones en que se encuentra detenido nuestro compañero Luís D’Elía. Totalmente aislado, con un retrete al lado de la cama, en un espacio de 2x3 plagado de cucarachas, Luís corre peligro de vida. En efecto su condición de cardíaco e insulinodependiente multiplican los riesgos que un enfermo con tres bypass puede correr en semejantes circunstancias de detención. No obstante ello, Alicia relató la entereza moral y la firmeza de las convicciones de Luís quien bajo esta situación no deja de pensar y promover la unidad de los trabajadores y de todo el pueblo argentino.

Posteriormente hizo uso de la palabra el compañero Baradel quien, en su carácter de secretario General del SUTEBA, dio la bienvenida a los presentes remarcando que este encuentro tenía toda la fuerza de la movilización desarrollada en el día de ayer en la Av. 9 de julio. Al hacer referencia a la compañera Alicia Sánchez, Baradel Insistió en la exigente e inmediata libertad a todos los presos y presas políticas incluyendo a la compañera Milagro Sala. Y agregó que ninguna presión sobre los compañeros y sus familiares conseguiría doblegar el ejemplo de resistencia que ellos y ellas simbolizan en este momento de la Argentina.

Acto seguido tomó la palabra Hugo Yasky y brindó un pormenorizado informe político que incluyó, en primer término, un exhaustivo análisis de la situación continental de la lucha de los pueblos hermanos e hizo particular énfasis en el caso del compañero Lula quien, en estos momentos, corre peligro de ser encarcelado por el gobierno impostor de Temer. Luego, abordó el balance de la situación que, tras dos años del gobierno de Macri, desembocó en la multitudinaria movilización del día de ayer en la Av. 9 de julio.

En tal sentido señaló que la organización de las marchas federales, el rechazo al 2x1 y las potentes movilizaciones ocurridas durante el mes de diciembre en contra la reforma previsional y la reforma laboral, constituyeron la base de sustentación de la movilización de ayer.

A propósito de ello Hugo señaló que estábamos frente a un punto de inflexión de la construcción de la unidad del campo popular. “No es lo mismo -dijo- la situación que teníamos el día 20 de febrero a la que tenemos dos días después. La posibilidad de la unidad el día 20 solo estaba en nuestras cabezas; hoy, después de la movilización la unidad popular se ha convertido en un mandato multitudinario rubricado por la presencia activa de millares y millares de compañeras y compañeros en la calle“

A partir de allí el Secretario General declaró abierto el debate que, al momento de redactar está nota, se iniciaba tras la proyección de un video con el saludo de la compañera Milagro Sala al Planario Nacional de la CTA. Fue en este momento que el compañero Hugo Yasky rindió un sentido homenaje al ejemplo de la compañera Milagro y reiteró la exigencia al Gobierno Nacional de la libertad a todas las presas y presos políticos del país.