PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL SPR PIDE QUE UNA JUEZA HAGA PÚBLICA UNA SENTENCIA

Se trata de la magistrada provincial Valeria Víttori a quien, desde hace dos meses, se le solicita un fallo de su autoría. Necesidad de una ley que garantice el acceso a la información pública.

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del SINDICATO DE PRENSA ROSARIO expresa la importancia de conocer las decisiones judiciales, referidas a las causas que se tramitan en los distintos fueros, en atención al interés público. El acceso a la información judicial, en este caso a un fallo de la magistrada Valeria Víttori, integrante del Tribunal Colegiado de Familia N°7, que puede referirse a la figura conocida como maternidad subrogada, según expresan los periodistas Carina Ortiz y David Narciso de “El Ciudadano y la Gente”, es negado desde hace dos meses. Sería deseable que el Poder Judicial se dé a sí mismo una norma de acceso a la información producida en los ámbitos que le son propios, como aporte a la calidad democrática.

La reticencia a brindar información por parte de magistrados y funcionarios del Poder Judicial no habla de la consideración de los mismos por el derecho a la información que corresponde a los distintos sectores y actores sociales y, por otra parte, puede llevar a equívocos y también a informaciones inexactas como consecuencia del silencio, en este caso, por parte de la jueza Víttori.

Desde esta Comisión del SPR se decidió realizar una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, en el mismo sentido que ya lo hizo “El Ciudadano y la Gente”, para pedir que el máximo tribunal interceda ante la magistrada con la finalidad de conocer el fallo, con las reservas de identidades y otros datos sensibles a preservar como todo lo relacionado con los derechos de los niños. Esta solicitud se hará al entender la enorme trascendencia pública del trabajo periodístico que permite llegar a todos los sectores que componen el público con la información que es de interés y trascendencia como de la que en este caso puede tratarse, pero que no es posible valorar de manera incontrastable.

Rosario, 10 de noviembre de 2015

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional SPR