Sergio Massa: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"

EL NUEVO PISO DE GANANCIAS SERÁ DE 15 SALARIOS MÍNIMOS VITALES Y MÓVILES (SMVM)

(Por CTA Comunica) Una masiva movilización de trabajadorxs nucleadxs en la CTA-T y la CGT marchó hacia el Palacio de Hacienda para respaldar el anuncio de Sergio Massa respecto a la suba del piso del Impuesto a las Ganancias que se eleva hasta 1.770.000 pesos.

A propósito de consagración de la impunidad un juez de Bahía Blanca sobreseyó a Vicente Massot. Desde la Nueva Provincia fue instigador del terrorismo de Estado y responsable del asesinato de dos obreros gráficos de su empresa.

10:01 - 1ro junio 2023

Otra vez, como aquella madrugada en Comodoro Py bajo la lluvia, el pueblo bancando a quien nunca le soltó la mano: @CFKArgentina
.

09:59 - 26 mayo 2023

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

Portada del sitio || Noticias || HUGO YASKY: “EL PISO ESTARÁ POR ARRIBA DEL 40%, Y CON UNA REVISIÓN CUATRIMESTRAL”

El dirigente gremial anticipó la postura de la Central de los Trabajadores de cara a una próxima negociación salarial y consideró en Mañana Sylvestre que la liberación del cepo cambiario y la devaluación de la moneda significan “un ajuste brutal” que impactará “en los trabajadores y en los sectores populares”.

Hugo Yasky cuestionó el último paquete de medidas puesto en marcha por Prat Gay, y aseguró en Radio Del Plata que todas ellas “van en contra del bolsillo popular”.

Precisó que a los últimos aumentos de precios, se suman a la inminente suba de tarifas por la quita de subsidios, más la eliminación de retenciones a las exportaciones que impactarán en los precios de alimentos básicos.

“Bajar el consumo popular, el salario, la inversión social para que baje el nivel de demanda y la inflación, en concreto significa generar más pobreza y recesión. Y las dos combinadas van a ser letales no solo para asalariados sino para pequeños empresarios que dependen del consumo interno”, fustigó.

“Sabíamos que un Gobierno dominado por gerentes de las multinacionales iba inevitablemente a hacer esto, aunque confieso que me sorprende la dureza y que no haya habido gradualidad”, agregó.

La futura negociación paritaria
Consultado en Mañana Sylvestre acerca de lo que serán los futuros encuentros con funcionarios de Trabajo de cara a las paritarias 2016, Yasky anticipó el pedido de recomposición salarial que llevará a la mesa de negociaciones desde la CTA.

“Veníamos para una discusión del 24% o 25%, y ahora estamos por arriba del 40% y con la decisión de no cerrar paritarias anuales, porque capaz que firmás paritarias por el 40% y en 4 meses los compañeros te quieren matar. Vamos tener que plantear una cláusula gatillo, y una revisión cuatrimestral”, indicó el dirigente gremial.

Además dio a conocer las cifras de inflación que maneja la consultora de la CTA que ubican el crecimiento de precios de noviembre en un 3,7%, que sumado a las previsiones de diciembre llevarán a promedio anual cercano al 40%.