EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA FETRACCOM REPUDIA EL DESPIDO MASIVO EN CN23

La FETRACCOM repudia el despido masivo de trabajadores de la señal de noticias CN23 y se solidariza con la lucha emprendida por las y los trabajadores frente a un ataque laboral con pocos precedentes ya que sobre un total de 160 empleados despidieron a 136. Esta medida empresarial representa además un claro avance contra la libertad de expresión y el derecho a la comunicación de toda la sociedad al que nadie puede permanecer indiferente.

Desde la FETRACCOM reclamamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores y las trabajadoras de CN23 y esperamos que la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación en la conciliación obligatoria dictada hasta el viernes sea un instrumento para frenar la arbitrariedad patronal.

Los trabajadores de prensa, periodistas, técnicos, operadores, locutores, administrativos y quienes comparten el mundo de la comunicación en el país vienen sufriendo una persecución que se suma a la ola de despidos masivos en el sector estatal y privado. Empresas vaciadas, traspaso de acciones, cercenamiento de voces, derogación de hecho de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual configuran un marco de creciente conflictividad al que responderemos desde las organizaciones gremiales con unidad y lucha en defensa de cada uno de nuestros empleos.

Por eso, hacemos extensiva nuestra solidaridad con los trabajadores del Grupo 23 (Tiempo Argentino, Radio América) y con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en la defensa de cada puesto de trabajo del gremio seriamente amenazado. La FETRACCOM estará presente en la movilización que, justamente, convoca el SiPreBA para el día jueves, a las 15, desde Av. 9 de Julio y Corrientes hasta Plaza de Mayo (CABA) donde se reclamará una audiencia con la jefatura del Gabinete de Ministros.

FETRACCOM –Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación

Sindicato de Prensa Rosario. Asociación de Prensa de Tucumán. Asociación de Prensa de Santa Fe. Sindicato de Prensa de Mar del Plata. Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.