PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTA SANTA FE REPUDIA REPRESIÓN DE GENDARMERÍA CONTRA COMPAÑEROS DE MULTISECTORIAL ROSARIO

La CTA de los trabajadores de Santa Fe, repudia la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de habilitar la represión por parte de Gendarmeria Nacional contra manifestantes de la Multisectorial de Rosario.

La injustificable decisión de reprimir se dio en oportunidad de protagonizar un reclamo contra los tarifazos durante la presencia de Mauricio Macri en la ciudad del sur de la provincia en el marco de la celebración del Dia de la Bandera.

Paradójicamente la celebración en homenaje a Manuel Belgrano quien sostuvo como premisa fundante que "La vida es nada si la libertad se pierde", se vio manchada con una nueva muestra de violación del derecho a la libre expresión, del derecho a manifestarse dando sí el Poder Ejecutivo Nacional libertad a las fuerzas de seguridad para reprimir sin limitaciones a los que hacemos notar las políticas de ajuste que son una afrenta para el trabajo y la producción nacional.

Desde CTA Santa Fe nos solidarizamos con los compañeros agredidos en el acto de este 20 de junio, exigimos se investiguen las responsabilidades del poder político ante la gravedad de estos hechos y reiteramos cesen episodios de estas características que lejos están de concordar con un estado de derecho.

REPUDIO DEL SINDICATO DE PRENSA DE ROSARIO

El Sindicato de Prensa Rosario repudia la represión en el acto del Día de la Bandera contra una manifestación pacífica de la Multisectorial contra el Tarifazo y se solidariza con el concejal Eduardo Toniolli, golpeado por gendarmería. Miles de conciudadanxs fueron impedidxs de ingresar a un acto público que por decisión del gobierno nacional se transformó en un acto privado, como si fuera posible en la ciudad del Monumento Nacional a la Bandera excluir a sus propios habitantes.

El monumento, los actos patrios, las conmemoraciones, no son propiedad de ningún sector político, son sencillamente del pueblo, por lo que un vallado de más de 300 metros en un extenso perímetro, con triples filas de gendarmes, con policías y carros hidrante tienen poco que ver con un festejo. Menos aún donde se llevan escolares a jurar a la bandera.

El SPR denuncia, también, las malas condiciones en que debieron realizar su trabajo las y los periodistas de Rosario. Ante estos vergonzantes sucesos, el sindicato adhiere y convoca al desagravio a la bandera organizado por las Madres de Plaza 25 de Mayo para el próximo jueves, a las 17, en Córdoba y Laprida.

AMSAFE: "LA BANDERA ES DE TODOS LOS ARGENTINOS"

Ante los graves hechos ocurridos ayer en el homenaje a la creación de la Bandera Nacional en Rosario expresamos:

Que no puede usarse un acto que debe ser de todos los ciudadanos para obligar a niños de escuelas primarias argentinas a manifestar consignas partidarias.

Que expresamos nuestro profundo rechazo a la realización de un acto vallando la ciudad de Rosario e impidiendo la libre circulación de los ciudadanos.

En cambio nos encontramos con una ciudad rodeada de fuerzas nacionales, donde solo se podía circular a las personas debidamente acreditadas. Rompiendo una tradición de años en nuestra ciudad.

Que repudiamos la represión a manifestantes de la Multisectorial contra los tarifazos. Fue una marcha pacífica de ciudadanos perjudicados por los brutales aumentos de tarifas.

Exigimos al Gobierno Provincial y Nacional el esclarecimiento de estos graves hechos y convocamos a marchar junto a los organismos de DDHH el día jueves 23 a las 17 horas en la Plaza 25 de Mayo como acto de desagravio a nuestra Bandera Nacional.

Ver en línea EN ROSARIO: ACTO EN DESAGRAVIO A NUESTRA BANDERA NACIONAL