PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || DESDE FORMOSA Y MISIONES HASTA PLAZA DE MAYO

Desde la localidad de Formosa comenzó en las primeras horas de este 31 de agosto de 2016 el recorrido de la Columna NEA de la Marcha Federal con una conferencia de prensa en la sede de ADF y una posterior marcha por las calles de la localidad.

En la oportunidad, Luis Branchi, Sec. General de ADF e integrante de la Junta Ejecutiva de CTERA señaló que “La intención de esta fenomenal movilización es llegar a Plaza de Mayo con consignas claras para demostrar al gobierno nacional que debe reconsiderar las políticas que está llevando adelante porque estas políticas que dan más al que más tiene no benefician al pueblo trabajador”.

Por su parte, José Testoni, Sec. General de la CTA de los Trabajadores de Santa Fe y de AMSAFE destacó que “somos conscientes de que hay un cerco mediático muy fuerte pero también reconocemos el esfuerzo que se hace desde todos los puntos del país desde los medios comunitarios, los medios locales, provinciales que cubren el conflicto social, que cubren las necesidades de los compañeros y todo lo que está pasando en el país, pero realmente si no salimos a la calle, si no marchamos, si no visibilizamos los conflictos ni las protestas va a parecer que está todo bien. Y somos muy conscientes porque lo vivimos, en particular porque acá varios somos docentes y conocemos los indicadores sociales que llegan a la escuela: cada vez más chicos en los comedores escolares, cada vez más pibes adolescentes dejan la escuela, en el receso invernal cuando habitualmente los comedores sé cierran este año no sé pudieron cerrar y así podríamos seguir enumerando. Las enfermedades de la pobreza retornaron la sarna, los piojos, enfermedades respiratorias, que vienen de la mala alimentación y son temas que no podemos no reconocer. Esto viene de la mano de un proceso de brutal desocupación y transferencia de recursos de los sectores populares, viene de la mano de decisiones que en muy corto tiempo están agrediendo al conjunto de los trabajadores. Por eso esta marcha, que es una marcha federal, que parte de todos los puntos del país con compañeros de CTA, CGT, organismos de DDHH, agrupaciones sindicales, sociales, políticas, jóvenes, pymes”.

La columna NEA continúa este miércoles hacia Resistencia donde habrá un acto a las 11 hs. previo paso por Margarita Belén donde la Marcha hará un homenaje a los 30.000 que viven en esta lucha del pueblo trabajador. Luego las actividades continuarán en Corrientes con actos y movilización a las 13 hs.

Por la tarde, la Marcha Federal llega a Entre Ríos y sé reúne con compañeros de Corrientes y Misiones, mientras que el jueves 1º de setiembre se llevarán a cabo actos por la mañana en Paraná, en la capital santafesina y en Rosario, por la tarde.

En la ciudad de Santa Fe, la concentración será a las 10 hs. en la Fuente de la Cordialidad para marchar hasta la Estación de Trenes Belgrano donde se leerá un documento con la adhesión de más de 100 organizaciones. Por su parte, a Rosario la marcha arriba a las 16 hs. a Plaza San Martin y a las 17 hs. el acto sé desarrollará en la Plaza Montenegro.