PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || HACIA LA JORNADA CONTINENTAL POR LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO

La CTA de los Trabajadores junto a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), a las Centrales Sindicales de la Argentina, Brasil y Paraguay, y a las organizaciones y los movimientos sociales de la región realizarán este Encuentro Internacional el próximo 21 de octubre en Puerto Iguazú, Misiones, en el Hito de las Tres Fronteras. La jornada se inscribe en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo, que se realizará el 4 de noviembre con actos a lo largo de todo el Continente.

La CTA de los Trabajadores, rememorando una vez más aquella histórica jornada en la que el pueblo, en Mar del Plata, del dijo NO AL ALCA, hoy convoca, reivindica y se compromete en la lucha por los intereses populares haciendo suyas las consignas “¡NI UN PASO ATRAS!, ¡LOS PUEBLOS SEGUIMOS EN LUCHA POR NUESTRA INTEGRACIÓN, AUTODETERMINACIÓN Y SOBERANÍA CONTRA EL LIBRE COMERCIO Y LAS TRANSNACIONALES!”

Cronograma:
Lugar: ITurEM (Iguazú Turismo Ente Municipal).
* 9 horas: Acreditaciones.
* 10 a 13 horas: Seminario.

• Marcha: A las 17 horas concentramos en la plaza Principal “San Martín” para marchar hasta el Hito de las Tres Fronteras.

• Acto Central:
* 18 horas: Comienzo del acto con los diferentes oradores.
* 20 horas: Presentación de artistas invitados.

América Latina vive tiempos difíciles y se ve sometida a una embestida furibunda del neoliberalismo que apunta a desterrar los procesos populares de nuestra región. Nos asumimos como herederos de las luchas que permitieron enfrentar la oscura noche de los regímenes militares y la violencia institucionalizada de los Estados, que se extendió por décadas en los países de América Latina y el Caribe. Fuimos parte de la lucha contra un sistema neoliberal que impuso su agenda de libre comercio, privatización, exclusión y pobreza, como fórmula para la "nueva" globalización en favor del mercado y del gran capital.

Como parte de un entramado de expresiones sindicales, sociales, culturales y políticas nos movilizamos para enfrentar esta restauración conservadora, el libre comercio y constituirnos como un colectivo popular que promueva alternativas que conduzcan a una América Latina con acceso a más derechos para todas y todos, con mayor inclusión social, soberanía sobre sus territorios y sus bienes comunes, con más formas y herramientas democráticas para el ejercicio político y el protagonismo del pueblo en los procesos de transformación.

LA AGENDA DE CONSENSO: LA HABANA
Como parte del proceso nos convocamos en la Habana a finales de noviembre de 2015, con el fin de conmemorar 10 años de la derrota del ALCA e identificar una agenda posible de construcción y articulación de los movimientos populares del continente.

En La Habana acordamos una dinámica de convocatoria e incorporación que permita ir acumulando fuerzas en el camino, con base en la siguiente agenda:

• Lucha contra el libre comercio y las transnacionales.
• La profundización de los procesos democráticos y la defensa de las soberanías.
• La integración desde los pueblos.