Con un informe inicial el Secretario General José Testoni, quien encabezó el encuentro junto al Secretario Adjunto Adolfo Avallone, dio comienzo al plenario que continuó con un diagnóstico económico y perspectivas hacia el 2017 de la licenciada Victoria Yori, integrante del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn.
José Testoni destacó la necesidad de sostener el compromiso demostrado este año desde nuestra central para dar la disputa contrahegemónica necesaria contra el alineamiento logrado por la derecha con los poderes económico, político, judicial y mediático.
Se refirió además a la tarea de reafirmar nuestra autonomía con la neutralidad al margen, porque la distancia es infinita entre las aspiraciones de los trabajadores y los propósitos del gobierno nacional y será muy preocupante que obtengan una nueva mayoría en el proceso electoral del 2017.
Por último, compartió la satisfacción del crecimiento de CTA Santa Fe que sumó organizaciones y compañeros en este año que termina, un crecimiento numérico que es indispensable, junto al mayor aporte de ideas, de acciones, muy necesario para seguir la disputa contra quienes pretenden avanzar sobre las conquistas de la clase trabajadora.
Posteriormente –luego de una síntesis en video del año 2016 de CTA- Victoria Yoris (CEDEBH) intervino con un informe sobre variables macroeconómicas globales donde informó sobre la caída incesante de la actividad económica en los últimos meses, el aumento del desempleo y la ampliación de la brecha entre los sectores más ricos y los menos asalariados de la Argentina, favorecidos por la devaluación y los tarifazos, además del impacto negativo para la producción local que tuvo la decisión de liberar las medidas proteccionistas.
Entre otros datos, la economista informó que a septiembre se registró una caída interanual de la producción industrial del 7.3% y un 44% de inflación a noviembre de la canasta alimentaria.
A continuación, desde las diferentes áreas de trabajo intervinieron compañeros que se refirieron a las acciones llevadas a cabo durante el año y las perspectivas y proyectos para el año próximo. En este sentido tomaron la palabra referentes de Salud y Medioambiente, Género, Juventud, Derechos Humanos, Discapacidad y quienes participan de la Comisión de Reforma Constitucional del Consejo Económico y Social.
Finalmente, se abrió el plenario a numerosas intervenciones de compañeros y compañeras de sindicatos, de las regionales, de los barrios, y en el cierre Adolfo Avallone transmitió las felicitaciones a todos los sectores que día a día le dan fortaleza a CTA en un año caracterizado por la unidad en la pèlea, una estrategia ampliada incluso a otras organizaciones por fuera de CTA, que sin dudas es la que posibilitará mejorar las condiciones de la lucha.