EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN PARITARIA DE LOS ESTATALES SANTAFESINOS

ATE participó de este primer encuentro del Gobierno provincial con el sector público y reiteró la necesidad de recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. El martes 21 se realizará una nueva reunión.

Este martes 14 de febrero se realizó la primera reunión de la paritaria central de la Administración Pública Provincial. Participaron en representación del Poder Ejecutivo, el titular del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, el secretario de la Función Pública, Federico Crisalle, el subsecretario de esa misma área, Guillermo Coulter, y representantes de los gremios estatales ATE y UPCN, encabezados por sus secretarios generales Jorge Hoffmann y Jorge Molina respectivamente.

Los representantes del Ejecutivo dieron a conocer un informe sobre la situación de las finanzas provinciales y se mostraron dispuestos a continuar el diálogo, acordándose un nuevo encuentro para el próximo martes en horario a confirmar.

Cabe destacar que tanto ATE como UPCN presentaron un temario con diferentes cuestiones gremiales a resolver de los distintos sectores de la Administración Pública. El Gobierno Provincial se comprometió a darle un seguimiento a las diferentes problemáticas en el marco de la Comisión Paritaria Técnica.

Al término de la reunión, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, manifestó: "En este primer encuentro no se habló de porcentajes, se plantearon razones, fundamentos para poder encaminar una política salarial seria. Nosotros venimos a discutir sin ningún tipo de piso ni de techo, tal como planteó el Gobernador de la Provincia. Es necesario destacar también que existe una fuerte presión del Gobierno Nacional por consolidar una política regresiva de salarios, esto lo han planteado todos los analistas, es evidente que se ha perdido el poder de adquisitivo a manos de la inflación”.

"El Gobierno Provincial planteó como referencia el índice de precios del IPEC -Instituto Provincial de Estadísticas y Censo-, pero hay otras fuentes diferentes en el contexto nacional que también discutimos", agregó.

Finalmente, Jorge Hoffmann expresó: “hemos presentando un listado de problemáticas laborales que serán un instrumento de discusión para los próximos meses”.