EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || TODOS SOMOS DOCENTES: 100 MIL COMPAÑERXS MOVILIZADOS POR PARITARIA YA

En el marco del paro nacional que se desarrolla este lunes, con una columna que cuenta miles de compañeras y compañeros santafesinos, AMSAFE se sumó a los cien mil docentes de todo el país nucleados en CTERA y los demás sindicatos nacionales, a la marcha en la ciudad de Buenos Aires que recorrió las calles desde Plaza Congreso hasta la sede del Ministerio de Educación de la Nación.

Tal como lo expresará la Secretaria General de AMSAFE y titular de la CTERA, Sonia Alesso, "los trabajadores de la educación de toda la Argentina nos movilizamos ante un gobierno y un ministro que se encuentran incumpliendo la Ley de Financiamiento Educativo vigente que les exige convocar a PARITARIA NACIONAL y con esta negativa pretenden usar la paritaria docente como testigo, creen que si logran arrodillar a los docentes van a arrodillar al movimiento obrero”.

Las columnas unificaron su identidad detrás de la bandera “Frente Nacional Educativo” y con la consigna “apertura de paritarias ya”. También unieron sus voces en diferentes cantos, entre los que se pudo escuchar el reclamo al titular de la cartera educativa nacional, Esteban Bullrich: “Esteban decime que se siente, culpable del Paro GENERAL. Te juro que aunque pasen los años, nunca nos vamos a OLVIDAR. Que quisiste CARNEREAR. Que mandaste a AMENAZAR. Porque nunca nos pudiste CARPETEAR. Ponete a estudiar, la historia NACIONAL. La CTERA nuevamente vencerá.”

El multitudinario acto contó con un emocionante homenaje a los docentes detenidos desaparecidos durante el Terrorismo de Estado en nuestro país y con el recuerdo colectivo para el compañero Carlos Fuentealba. Luego hizo uso de la palabra la Secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, quién recordó el “pacto que el gobierno intentó con los gobernadores para poner un techo a la paritaria docente”.

En ese sentido, la dirigente apuntó “que existen muchos que se hacen los distraídos y nos preguntan una y otra vez por el conflicto. Qué expliquemos el conflicto. Lo vuelvo a explicar de manera didáctica y simple: existe una ley, la Ley de Financiamiento Educativo, la ley número 26.075. Esa ley dice que el Gobierno Nacional, que el Ministerio de Trabajo deben convocar a los cinco sindicatos docentes nacionales para discutir salarios, para discutir fondo compensador de desigualdades salariales, para discutir fondo de incentivo docente.”

Alesso hizo un reconocimiento a todas las compañeras y compañeros que resisten sin cobrar por los intentos de cierre y desfinanciamiento de los programas nacionales educativos como las orquestas infantiles, el plan Fines, Conectar Igualdad, etc. Y también expresó la solidaridad de todos los maestros argentinos con el titular de Suteba, Roberto Baradel.

Finalmente, la Secretaria General de AMSAFE y CTERA remarcó que “marchamos porque tenemos dignidad, porque tenemos memoria, marchan con nosotros Eduardo Requena, Marina Vilte, Alfredo Bravo, Estela Maldonado. Es una vergüenza que el Gobierno electo democráticamente por el pueblo no cumpla con la ley. Por eso invitamos mañana a marchar también junto a la clase trabajadora argentina, en la movilización de la CTA y la CGT, lo mismo que es necesario que todos los trabajadores de la educación estemos presentes este 8 de marzo en el paro internacional de Mujeres y el próximo 24 de marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia".

Yasky: "Paritaria nacional o sigue la huelga docente"

Por su parte el titular de CTA, Hugo Yasky, se dirigió a la multitud para expresar con determinación los porqués de esta histórica marcha. “Porque estuvimos en aquella histórica “Marcha Blanca”, porque estuvimos ayunando en la carpa tres años, porque peleamos en la calle contra cada ajuste, por eso es que no nos van a derrotar. Vamos a seguir de pie, juntos, todos los gremios docentes, con la CGT, con la CTA, no vamos a bajar los brazos hasta que los docentes y la escuela pública sean escuchados. Paritaria Nacional o sigue la huelga”, sentenció el Secretario General de la Central.

Prensa AMSAFE Provincial