CTA SF PRESENTE ACOMPAÑANDO LA MARCHA DEL ORGULLO

En la tarde de este sábado 23 de noviembre, se realizó la Marcha del Orgullo, en la ciudad de Santa Fe, a la que CTA SF adhirió por defender las banderas de la diversidad, igualdad y pluralidad.

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Concentrar la renta es hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.

Por eso ayer votamos en contra de la ley sabiendo que empieza un capítulo oscuro, pero también un capítulo que va a marcar la lucha de los trabajadores y pueblo para volver a tener un país para todos.

10:07 - 28 junio 2024

Portada del sitio || Noticias || APSF EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

La Asociación de Prensa de Santa Fe informa que como resultado de las asambleas, reuniones y convocatorias de personal de prensa en los diferentes medios llevadas a cabo hasta el momento se estableció el estado de alerta, movilización y asamblea permanente en virtud de la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con las empresas del sector.

Si bien prosiguen las negociaciones y el próximo viernes 14 de julio habrá una nueva audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación, las asambleas han rechazado cualquier negociación que imponga un techo a la paritaria del 20%.

En caso de no haber acuerdo, las asambleas determinaron la posibilidad de elaborar un plan de lucha que incluya el trabajo a reglamento en el marco de un estricto cumplimiento de los convenios colectivos del sector.

En particular, la asamblea de Diario UNO reclamó el pago correspondiente a los aportes de Obra Social, que la empresa debe desde hace varios meses. Se determinó que si en un plazo perentorio no hay una solución se tomarán medidas gremiales.

En tanto, la asamblea de El Litoral-CYD rechazó la falta de pago en tiempo y forma del aguinaldo. Además, como condición para no tomar medidas gremiales o punitivas ante las autoridades laborales, el personal exige -por resolución votada por unanimidad- que la empresa ponga fin a los pagos arbitrarios hacia los trabajadores de prensa del medio y que de manera urgente complete el pago de los porcentajes de adelanto, a cuenta de futuros aumentos paritarios de mayo y junio, a los compañeros que fueron discriminados.

En los próximos días se proseguirá con las asambleas de base en los diferentes medios de las que estaremos informando de las resoluciones definidas.

Ver en línea Paro y asamblea en LT3 por incumplimiento salarial