Sergio Massa: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"

EL NUEVO PISO DE GANANCIAS SERÁ DE 15 SALARIOS MÍNIMOS VITALES Y MÓVILES (SMVM)

(Por CTA Comunica) Una masiva movilización de trabajadorxs nucleadxs en la CTA-T y la CGT marchó hacia el Palacio de Hacienda para respaldar el anuncio de Sergio Massa respecto a la suba del piso del Impuesto a las Ganancias que se eleva hasta 1.770.000 pesos.

A propósito de consagración de la impunidad un juez de Bahía Blanca sobreseyó a Vicente Massot. Desde la Nueva Provincia fue instigador del terrorismo de Estado y responsable del asesinato de dos obreros gráficos de su empresa.

10:01 - 1ro junio 2023

Otra vez, como aquella madrugada en Comodoro Py bajo la lluvia, el pueblo bancando a quien nunca le soltó la mano: @CFKArgentina
.

09:59 - 26 mayo 2023

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

Portada del sitio || Noticias || “LA CAJA NO SE TOCA”, CISEP DECLARA ESTADO DE ALERTA, RECHAZA ARMONIZACIÓN Y PIDE AUDIENCIA CON LIFSCHITZ

Con la presencia de sus sindicatos, asociaciones y federaciones gremiales, se reunió la Comisión Intersindical del Sector Público de la Provincia de Santa Fe (CISeP), a los efectos de fijar posición en referencia a información publicada en medios de tirada nacional bajo el título “Ultimátum de Macri para desterrar la cajita feliz de 13 gobernadores”, buscando por ese medio, la modificación de los actuales regímenes jubilatorios.

la CISeP rechazó el intento de “armonización” de los regímenes mediante cualquier modificación de las actuales leyes provinciales en la materia

En la mencionada reunión, realizada este miércoles 27 de septiembre, en el tema previsional específicamente, la CISeP rechazó el intento de “armonización” de los regímenes mediante cualquier modificación de las actuales leyes provinciales en la materia.

Se coincidió en responsabilizar a las políticas neoliberales de ajuste económico que se están llevando adelante, como causantes de la desocupación, pobreza y exclusión social, asociados al despido masivo de trabajadores públicos y privados, formales e informales, caída de los niveles de ocupación, disciplinamiento social, pérdida del salario real, endeudamiento externo, devaluación monetaria, fuga de capitales y déficit fiscal.

Las Organizaciones Sindicales asumen su responsabilidad de canalizar por la vía del diálogo la resolución de las problemáticas que afectan al conjunto de los trabajadores dependientes de los distintos niveles y poderes del Estado y de sus empresas y organismos descentralizados, considerando la necesidad de trasladar estas preocupaciones, mediante pedido de audiencia al Gobernador Miguel Lifschitz.

A la vez los integrantes de CISeP avanzaron, en una estrategia que incluirá:

1. Pedido de pronunciamiento público sobre el intento de armonizar los Sistemas Previsionales a los candidatos a Diputados Nacionales que competirán en las elecciones del 22 de octubre.
2. Pedido de audiencia a las Comisiones de Asuntos Constitucionales de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Santa Fe.
3. Campaña de difusión en medios y redes.
4. Declaración del estado de alerta y movilización de los cuerpos orgánicos sindicales.