PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || POR EL DERECHO A INFORMAR

La Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación expresa su rechazo a una serie de recientes hechos que cercenan el derecho a la libertad de expresión y limitan la posibilidad de llevar a cabo el trabajo periodístico.

El periodista Martín Sperati, corresponsal de un tradicional diario porteño, denunció que el pasado jueves 5 de octubre, se encontraba entrevistando a la vicepresidenta Gabriela Micchetti, en ocasión de su visita a la ciudad de Santa Fe, cuando de repente empezó a sentir que lo tironeaban del brazo y empujaban del cuerpo para sacarlo del lugar. Según Sperati, y como se puede escuchar en el video que aquí se adjunta https://twitter.com/MartinSperati/status/916077686447050753 , a su espalda una voz interrumpió la entrevista mientras continuaba empujándolo. Insólitamente se trataba del intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, en persona.

A este hecho se suman las expresiones del intendente de la ciudad de Santa Fe en el día de ayer luego de la visita del presidente Macri y en el día de hoy en una emisora radial de Rosario atacando a los periodistas que hicieron la investigación denominada “corralpapers”, crítica con su gestión.

En lugar de, en todo caso, desmentir los hechos informados, el intendente atacó y descalificó a los periodistas acusándolos de ser “difamadores”, de ser “operadores” e inclusive recurrió un lenguaje macartista deslegitimando a los trabajadores de prensa por tener una forma de pensamiento diferente a la suya.

Asimismo alertamos que en las últimas horas estos periodistas han denunciado un conjunto de otras intimidaciones por su tarea periodística, que serán puestas en conocimiento de las autoridades competentes para que tomen las medidas de resguardo correspondientes.

Todos estos acontecimientos se producen en un clima de efervescencia política en el que las tensiones y presiones hacia los trabajadores y trabajadoras de prensa se agudizan y afectan gravemente la posibilidad de informar con total libertad.

Por tal motivo expresamos nuestra total solidaridad y respaldo a todos ellos y advertimos que defenderemos el derecho a ejercer el periodismo en el marco del derecho a la libertad de expresión y el pluralismo que nuestra Constitución establece.

De ninguna manera vamos a aceptar que se usen los múltiples recursos del aparato estatal, económicos, de inteligencia o de cualquier otra índole, para cercenar la libertad de expresión o intimidar a la prensa.

Reafirmamos que la libertad de expresión es una garantía constitucional esencial para el funcionamiento del sistema democrático. Por lo tanto, las autoridades del Estado deben mostrar en los hechos que saben que son servidores públicos y que por ello están expuestos a las críticas e investigaciones del periodismo.

En defensa de la libertad de expresión. Por más periodismo.

Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación
Asociación de Prensa de Santa Fe / Sindicato de Prensa de Rosario