EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTA SANTA FE EN EL “ENCUENTRO CONTINENTAL POR LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO"

CTA de los Trabajadores de la Provincia de Santa Fe formará parte de la importantísima convocatoria que tendrá este encuentro regional, con una delegación de compañerxs representantes de las distintas organizaciones de base de nuestra Central, a los que se suman en esta ocasión referentes de las juventudes de cada entidad.

Con la consigna ¡Ni un paso atrás! ¡Los pueblos seguimos en lucha!, movimientos y organizaciones sociales y diversas expresiones del campo popular de la región, hemos venido construyendo un proceso de articulación y luchas contra la ofensiva de los sectores conservadores y del capital en el continente. En 2016 movilizamos acciones en decenas de países marcando nuestra rearticulación después del Encuentro de La Habana, en noviembre de 2015, en donde nos convocamos para conmemorar 10 años de la derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En este proceso, seguimos impulsando nuestras resistencias y nuestras propuestas de una sociedad estructurada sobre los principios de la igualdad, autodeterminación de los pueblos, autonomía de las mujeres, trabajadores/as, campesinos/as, pueblos indígenas, con justicia social y ecológica.

Como parte del seguimiento de esa Jornada Continental nos hemos convocado para el “Encuentro de Montevideo”, que nos permita seguir acumulando conocimientos y saberes sobre el momento que vive la Región y el mundo. Queremos profundizar sobre la forma en que la lógica del capital se apropia de la vida de las personas y de los bienes de la naturaleza, la manera en que las grandes corporaciones y las grandes potencias se benefician de la concentración de la riqueza y de la explotación de las mayorías y la forma en que estos poderes se conjugan para atacar la democracia y la soberanía de los pueblos.

Queremos compartir, conocer y aprender de las luchas en que estamos en nuestros territorios en contra la mercantilización de la vida, en resistencia a las transnacionales, afirmando la democracia y la integración de los pueblos como nuestras respuestas. Nos encontraremos para compartir nuestras experiencias de lucha y resistencia en los territorios, en los lugares de trabajo, en las comunidades y en los diversos espacios desde donde mujeres y hombres se afianzan en su empeño por construir una referencia del proyecto de justicia, inclusión, tolerancia y respeto, que pueblos y naciones reclaman.

La “Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo” como proceso en construcción, nos encontrará en Montevideo para profundizar en nuestras visiones compartidas, sumar nuevas voces y ampliar el protagonismo diverso que representamos. No tenemos duda que de ese encuentro daremos muchos pasos en nuestra construcción como un sujeto político que emprenderá más y más luchas y movilizaciones continentales. La solidaridad y el internacionalismo marcarán nuestras acciones y alianzas como pueblos de las Américas y del mundo.
Vengan todas y todos a Montevideo, las organizaciones sociales uruguayas y el pueblo Montevideano, nos convocan a la celebración de nuestras victorias, a la construcción de nuestro proyecto de pueblo soberano y a la acción unitaria para la movilización y la lucha.