PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || ROTUNDO RECHAZO DEL MOS AL CONSENSO FISCAL

El Movimiento Obrero Santafesino rechazó de plano el acuerdo firmado por el gobierno de la provincia por el denominado “Consenso Fiscal” por inconsulto, porque significa un ajuste para las provincias, desfinancia el ANSES y tiene como principal objetivo destinar fondos para CABA y fundamentalmente la provincia de Buenos Aires.

El pasado martes 21, el MOS concurrió a la última reunión del año del Consejo Económico y Social convocado por la provincia en Casa de Gobierno. Como principal tema del día el gobierno planteó la firma del Consenso Fiscal en el marco de los acuerdos con el gobierno nacional y también los principales ejes del Presupuesto oficial.

Sobre el Consenso Fiscal, ya suscripto por la provincia, tanto el gobernador Miguel Lifschitz como el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, se explayaron sobre los principales puntos del acuerdo y explicaron los alcances e implicancias del mismo.

Cada uno de los representantes del MOS que participaron del encuentro se expresó en contra del acuerdo firmado y señalaron en todos los casos que este acuerdo significa un ajuste en las cuentas de la provincia porque, entre otros ítems, obliga a la reducción de Ingresos Brutos, congela los ingresos a planta , promueve el cambio en la fórmula de incremento de las jubilaciones (cláusula “J”-Capítulo I-Compromisos Comunes) y claramente desfinancia el ANSES al quitarle los recursos provenientes del Impuesto a las Ganancias (cláusulas “B” y “C”-Capítulo I-Compromisos Comunes).

Sobre este último punto, se denunció que representa la transferencia de una enorme masa de dinero de los fondos previsionales del conjunto de los trabajadores –calculada en más de 100.000 millones de pesos- a las arcas de la Ciudad de Buenos Aires y fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires, con el fin de solucionar sus déficits financieros.

Por último se advirtió que el MOS llevará su rechazo a la Legislatura provincial ya que el acuerdo debe ser avalado por los diputados y senadores de la provincia (Capítulo VI-Implementación).

Cabe recordar que el Movimiento Obrero Santafesino, se encuentra integrado por todas las regionales de CTA y CGT, el Movimiento Sindical Rosarino y por los Sindicatos AMSAFE, ATE, FESTRAM y UOM Villa Constitución. Entre sus primeras resoluciones colectivas se encuentra movilizarse junto a todo el movimiento obrero el día q se traten las reformas laboral, fiscal y previsional que impulsa el gobierno nacional; y la realización en fecha a definir de un plenario provincial de delegados.

Santa Fe, jueves 23 de Noviembre de 2017.-