PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || NO AL PACTO FISCAL: EL M.O.S. CON PRESIDENTES DE CÁMARAS LEGISLATIVAS

Representantes del Movimiento Obrero Santafesino (M.O.S.) se reunieron este jueves 7 de diciembre con los presidentes de las Cámaras de Diputados de la Provincia, Dip. Antonio Bonfatti, y de Senadores, Vicegob. Carlos Fascendini, a instancias del próximo tratamiento legislativo del Pacto Fiscal suscripto por gobernadores de 23 distritos y el Poder Ejecutivo Nacional y que desde este espacio sindical de unidad, rechazamos por el feroz ajuste sobre el pueblo trabajador que significaría su implementación.

Desde el MOS insistimos en el rechazo a esta iniciativa que avanza sobre derechos adquiridos por la clase trabajadora, que constituye un ataque directo a nuestros jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH ya que se desfinanciará el ANSÉS.

También, se pone en riesgo el sistema de recaudación provincial al resignar progresivamente la recaudación por Ingresos Brutos, la más importante fuente de recursos propia. Implicará además, una menor presión fiscal sobre los sectores de más alto ingresos y más concentrados de la economía con las modificaciones que se proponen en Ganancias y Bienes Personales, a la par de un fuerte aumento del impuesto inmobiliario que recaerá sobre los trabajadores.

Antonio Bonfatti en primer lugar informó que no ingresó a Diputados el mensaje del Ejecutivo Provincial y asimismo expresó que comparte con el M.O.S. la caracterización de estos proyectos de leyes nacionales -a tales efectos ya se manifestó en su carácter de Presidente Nacional del Partido Socialista- y se comprometió a mantener abiertos los canales de diálogo con este sector sindical. Finalmente aseguró que este mensaje no será tratado durante el 2017.

Por su parte, el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Senadores, Carlos Fascendini, también informó que el mensaje no ingresó aún a Senadores y que gestionará ante los presidentes de bloque de la mencionada cámara, reuniones para que los legisladores conozcan la posición del M.O.S. A la vez, coincidió con la mirada del Movimiento Obrero, y muy preocupado por el federalismo, aseguró estar viviendo un “deja vu” de la década del 90.

Por todo lo expuesto desde el Movimiento Obrero Santafesino SE MANTIENE EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN a los efectos de garantizar instancias metodológicas en defensa de los intereses de la clase trabajadora, de los sectores sociales más vulnerables y de nuestros compañeros jubilados y pensionados.