EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || RESOLUCIONES DE LA MESA NACIONAL DE LA CTA

Con la presencia de todos sus integrantes, ayer se reunió la Mesa Nacional de nuestra Central. Tras un detallado informe político de Hugo Yasky -que incluyó un balance altamente positivo de las movilizaciones populares del mes de diciembre contra las políticas de ajuste del gobierno- la Mesa consideró los diferentes conflictos por despidos y, consecuentemente, resolvió:

- Promover y participar de la Multisectorial que impulsa la marcha y concentración del próximo 21 del corriente a las 15 hs., ratificando las reivindicaciones contra el ajuste, el cese de los despidos -tanto en el sector privado como en el público- así como también el repudio a las prácticas desleales e intimidaciones -tanto de parte de las patronales como del propio gobierno nacional- contra nuestras organizaciones.

- Expresar, con claridad y firmeza, nuestra solidaridad activa con las compañeras y compañeros afectados por la ola de despidos perpetrada en Río Turbio, INTI, Hospital Posadas y otros sectores de trabajo públicos y privados.

- Efectivizar la convocatoria de Plenarios Regionales para discutir el papel de la CTA y sus organizaciones en la lucha por la Paritaria Libre, el rechazo a la reforma laboral y la resistencia frente a los despidos. Dichos Plenarios se iniciarán el 14 del corriente para la Regional C.A.B.A-Provincia de Buenos Aires; continuarán el 15 en Santa Fe para la Regional NEA y concluirán en Bariloche el 19 para la Regional Patagonia.

- Ratificar la decisión y redoblar los esfuerzos para garantizar la recolección de 1 millón de firmas contra la reforma previsional y en defensa de los intereses de nuestras jubiladas y jubilados.

- Exigir el inmediato adelantamiento de la convocatoria al Consejo del Salario, toda vez que cada día se agiganta la depreciación del peso y la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores.

- Designar una delegación de esta Mesa Nacional para acompañar, el próximo 1º de marzo, en Bogotá, Colombia, las denuncias formuladas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos contra el gobierno nacional argentino, a raíz de los actos de persecución y judicialización ejecutados contra dirigentes y militantes del movimiento social y sindical.

- Impulsar, junto a las demás organizaciones sindicales, el apoyo y participación en el Paro Nacional de la Mujeres, convocado para el próximo 8 de marzo.

- Convocar para el 23 del corriente, a las 09:00, en el Hotel “13 de Junio” de la ciudad de La Plata, al Congreso Ordinario de la CTA de los Trabajadores, para considerar y aprobar el Balance del Ejercicio cerrado el 31 de julio de 2017, y proceder a la elección de la Junta Electoral Nacional.