PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || NO AL CIERRE DE LAS ESCUELAS DE VIALIDAD NACIONAL

CTA Santa Fe y representantes de sus organizaciones de base estuvieron presentes en la convocatoria realizada este lunes 9 de abril frente al edificio de la Dirección Nacional de Vialidad, acompañando el reclamo del Sindicato del Personal de Vialidad, los docentes y alumnos de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4 Ingeniero Luis María Barletta.

En la oportunidad, se llevó a cabo una presentación desde la organización sindical ante la jefatura del 7º Distrito, a cargo del Ing. Lisandro Peresutti, en la que se expresa la preocupación profunda de la comunidad educativa por la situación de incertidumbre que atraviesan.

"El calendario académico dio comienzo el día 12 de Marzo y que tales actividades pedagógicas se vienen desarrollando en el ámbito de la escuela; a pesar de que al cuerpo de docentes se les adeudan los salarios de los meses de enero, febrero y marzo", se expresa en el escrito. Se sostiene además la absoluta "disposición de docentes para con los alumnos y el proyecto educativo, con el firme propósito de atenuar el perjuicio directo sobre los estudiantes de la carrera".

"En función de ello y en el afán de regularizar la práctica pedagógica, solicitaron al jefe del Distrito que arbitre los medios necesarios que permitan mantener abiertas las aulas con el material didáctico indispensable; tales como el completo equipamiento tecnológico que implican los equipos informáticos, videoproyectores, instrumental topográfico, de laboratorio; como así también de todo otros elementos y/o dispositivos para la normal práctica educativa."

"Finalmente, también le solicitamos manifieste el compromiso de garantizar y mantener en el tiempo lo peticionado en pos de atenuar el impacto que las medidas intempestivamente adoptadas hasta el momento provocan tanto sobre alumnos y docente", concluyeron los representantes gremiales".

NO AL CIERRRE DE LAS ESCUELAS TÉCNICAS DE VIALIDAD NACIONAL