PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 280 MIL DOCENTES LLENARON DE GUARDAPOLVOS LA PLAZA DE MAYO EN LA "2DA. MARCHA FEDERAL EDUCATIVA"

A 30 años de la Histórica Marcha Blanca llegó hoy a Plaza de Mayo la Segunda Marcha Federal Educativa que el lunes 21 de mayo de 2018 partió del NOA, del NEA, de la Patagonia, de Cuyo y la región Metropolitana.

AMSAFE tuvo una participación que estuvo a la altura del peso de su historia, de los 90 años de lucha de esta organización, y junto a cada una de las entidades de base de CTERA fuimos miles los que marchamos a Plaza de Mayo, pero además militamos esta #MarchaFederalEducativa desde cada puesto de trabajo, desde cada escuela y contamos con el compromiso de lxs trabajadorxs de la educación de toda la provincia poniendo a las escuelas en asamblea la semana previa para visibilizar los ejes de esta lucha auténticamente federal.

El Paro Nacional Docente, con un acatamiento del 95 % y la Segunda Marcha Federal Educativa fueron convocados para exigir al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la resolución de los conflictos provinciales; en defensa de los Institutos Superiores y contra el acuerdo con el FMI.

Las columnas entraron por Av. 9 de Julio y Av. de Mayo, Diagonal Norte y Diagonal Sur.

Participaron del la marcha CTERA, SADOP, la DAC, CONADU, CONADU Histórica, FEDUN y centros de estudiantes.

La Comunidad Educativa abrazó la marcha en todas las provincias y en la marcha de hoy.

Hicieron uso de la palabra: Sonia Alesso - Sec. General de CTERA -, Roberto Baradel - Sec. General de SUTEBA y Adjunto de CTERA - ,Eduardo López - Sec. General de UTE y Gremial de CTERA -, Marcelo Guagliardo - Sec. General de ATEN Neuquén -, Carlos Cuevas - Sec. General de UTRE Chaco -, Mirta Petroncini - Sec. General de la FEB y presidenta de la DAC, Docentes Argentinos Confederados -, Pedro Bayugar - SADOP - , en nombre de los estudiantes habló Analía Perrotat de ETO - Estudiantes Terciarios Organizados.

Acompañaron la marcha las Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora -, HIJOS, Amigos y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, pedagogos, académicos.

Cerraron el acto con su música Peteco Carabajal y Franco Luciani.

La Escuela Pública Enseña, Resiste y Sueña.

Ver en línea MÁS INFORMACIÓN: SITIO WEB AMSAFE PROVINCIAL