PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PLENARIO NACIONAL DE SECRETARIOS GENERALES DE CTA

La CTA de los Trabajadores realizó un plenario nacional de secretarias y secretarios generales en la sede nacional de nuestra central, con la presencia de Hugo Yasky y de los miembros de la Mesa Nacional.

El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, se refirió, entre otros temas, a la votación en el Senado de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que tendrá lugar el 8 de agosto. “Va a haber seguramente una gran movilización. No sé cómo resulte la votación. Pero lo que está claro, como decía Estela Díaz (secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA), el pueblo argentino mayoritariamente apoya la Ley de IVE. Si no logramos la votación de la ley, lo lograremos más temprano que tarde porque eso sí que no lo van a parar”.

Yasky también hizo mención de la discusión del presupuesto anual, condicionado, en sus palabras, por el acuerdo con el FMI. “Aunque ellos no lo digan así, el presupuesto lo diagramó Christine Lagarde y dos o tres economistas del Fondo Monetario Internacional”, y agregó: “Es una fecha en la que tenemos que estar movilizados”.

Otra fecha a tener en cuenta, detalló el secretario general de la CTA, es la de la reunión del G20 el 30 de noviembre. “Va a tener en Argentina al dueño del patio trasero, que es Donald Trump. Va a ser un momento en que nuestro pueblo va a estar sufriendo las consecuencias de las políticas neoliberales y nosotros tenemos que pensar en una movilización multitudinaria. Desde ya, van a ser escenarios en los que ellos nos van a tirar con todo para impedir que el pueblo se pueda expresar en la calle. Pero son grandes desafíos que tenemos por delante”.

Por otro lado, Yasky convocó a impulsar la unidad del movimiento obrero, político y sindical para aunar esfuerzos en la lucha y la defensa de los derechos del conjunto de la clase trabajadora. “Ellos saben que nos tienen que tratar de paralizar y quebrar. Saben que uno de los sectores más dinámicos en este momento, más dispuesto a pelear, a no transar y a no soltarle la mano a los trabajadores, es la CTA”.

“La multa al Suteba es mucho más que una multa porque una multa hubiese sido una cifra razonable que, con un gran esfuerzo, se pudiera pagar. Ahora, si Suteba tuviera que pagar la multa que le han impuesto, tendría que desaparecer. Ellos apuntan a hacer desaparecer las organizaciones, de forma que las tienen en la mira. Lo mismo han hecho con Camioneros y van a seguir por ese camino y van a intentar otros. Nosotros tenemos que estar conscientes de esto para saber que es parte de los riesgos que vamos a asumir y que tenemos que enfrentar y que podemos también derrotar. Venimos de una historia donde pasamos cosas peores que éstas. Ni qué decir, y todos sabemos cuántos compañeros y compañeras de nuestras organizaciones fueron asesinados por defender lo mismo que nosotros. Y esta gente que hoy gobierna en la Argentina son el linaje, son la descendencia de los que fueron parte de ese entramado que fue el Terrorismo de Estado. Porque por más que se quieran vestir de demócratas, nosotros sabemos quiénes son. Pero la ventaja que tenemos es que venimos de esa historia y sabemos que no debemos ceder ni un milímetro, no podemos dar un solo paso atrás. Así como ellos dicen que ’éste es el momento en el que nosotros debemos consolidar definitivamente la nueva Argentina para los próximos veinte años’, de acá hasta el 2019, en este período de meses decisivo para nuestro pueblo, para la historia de nuestro país, la CTA tiene que demostrar que nació y que tiene sentido como central para derrotar a este gobierno”, aseguró Yasky en el último fragmento de su intervención.

6 de agosto de 2018, por CTA Comunica