PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL CONCEJO DELIBERANTE DE SANTA FE APROBÓ ORDENANZA DE PROHIBICIÓN DEL GLIFOSATO

En su sesión de este jueves 30 de agosto el Concejo Deliberante de Santa Fe aprobó la decisión de prohibir el uso de Glifosato en el ámbito de la capital provincial. Desde la CTA de lxs Trabajadorxs estuvimos presentes como integrantes de la Multisectorial Paren de Fumigarnos, autora de la iniciativa.

La legislación aprobada prevé que la autoridad de aplicación establezca la delimitación y demarcación de la línea agronómica y una zona de resguardo libre de fumigaciones, que no podrá ser inferior a los 1.500 metros, debiéndose proteger especialmente todos aquellos lugares donde se encuentren comprometidos establecimientos educativos, centros de salud, clubes y espacios deportivos, parques, plazas, paseos, lugares de concurrencia masiva y residencias familiares.

De esta manera, la ciudad de Santa Fe se pone a tono con otras localidades que ya sancionaron esta restricción al herbicida, como El Bolsón, Bariloche, Lago Puelo, Paraná, Concordia, Gualeguaychú y, recientemente, la ciudad de Rosario que han prohibido el uso de Glifosato, junto a muchas otras ordenanzas que se proponen proteger la Salud y el Ambiente.