CTA SANTA FE PRESENTE EN LA JORNADA FEDERAL DE LUCHA EN CIUDAD DE BUENOS AIRES

Trabajadores y trabajadoras de sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales de nuestra central participamos de la Jornada Federal de Lucha por una "Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Se lanzó la campaña “El hambre es un crimen”

La CTA Santa Fe acompañó una vez más a los pibes argentinos que tienen ganas de gritarle a todo el país que El hambre es un crimen. El Movimiento de los Chicos del Pueblo inició en Rosario la campaña que tendrá diversas actividades para culminar el año próximo con la Marcha por todo el país.

El jueves 6 de marzo llegaron a la ciudad de Rosario los cabezudos, los títeres, el tren de la vida y la voluntad inquebrantable de mil pibes de distintos puntos del país, para gritar nuevamente basta: el hambre es un crimen hay que detenerlo sí o sí.

Los chicos del pueblo fueron ganando la calle, transformando el dolor del hambre en la esperanza de estar nuevamente juntos, para modificar sus destinos y el nuestro. Y mientras las murgas y los distintos movimientos territoriales iban avanzando por las calles de Rosario, de a poco nuestros pibes fueron decorando de amor y de ternura el viejo hogar obrero recuperado por sus trabajadores, hoy llamado “La Toma”.

Entre bombos y cánticos, desafiando las distancias, los de Entre Ríos, los de Córdoba, los de Buenos Aires, se mezclaron en abrazos y en consignas.

Santa Fe tuvo su protagonismo porque nuestros pibes los de Juanito Laguna, los de MTL de la Costa, los de Chalet y los del Norte: de Las Ranitas, de Estanislao López y la Tablada, también dijeron presentes junto a organizaciones de derechos humanos y la Central de Trabajadores Argentinos de nuestra provincia.

Vinieron los saludos de las Madres de Plaza de Mayo de Rosario y Santa Fe. Habló la querida e infaltable Queca Kofman que sostuvo sentir “alegría por estos chicos y bronca frente a la indiferencia de los gobiernos. Pero que el futuro será otro a partir de este seis de marzo”, indicó la maestra de ojos azules.

Luego habló el poeta militante, Alberto Morlachetti: “¿Cuál de los queridos pedacitos de Rodolfo Walsh o Agustín Tosco hablaba de capitalismo? ¿Qué tipo de amnesia globalizada sufrimos los argentinos? En los años setenta se hablaba de socialismo, no de capitalismo con rostro humano. Y eso es lo que habrá que reverdecer para que los chicos que tienen textura de futuro realmente lo sean. Socialismo para la liberación”, remarcó Alberto con una pasión desbordante y contagiante.

De esta manera, con mucho calor y mucha pasión, entre banderas multicolores y canciones de pibes del barrio Ludueña, donde viviera Pocho Lepratti, el ángel de la bicicleta al que le cantara León Gieco, terminó el acto del lanzamiento de la campaña nacional “El hambre es un crimen”. Una vez más, desde Rosario y hasta cada rinconcito del país, otro Cielo fue parido por la ternura rebelde de las Chicas y Chicos del Pueblo.