PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || "BRINDAMOS CON AGUA”: ACTO FRENTE A ANSES DE LA MESA COORDINADORA DE JUBILADXS Y PENSIONADXS DE CTA SANTA FE

se realizó esta mañana frente a la sede de ANSES, un multitudinario BRINDIS CON AGUA para acompañar un pliego de exigencias que apuntan a ponerle un freno a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional sobre la clase trabajadora en general, y lxs jubiladxs en particular.

Durante el acto, organizado por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs filial Santa Fe Capital (CTA de lxs Trabajadorxs), se dirigieron a los presentes lxs compañerxs Marisol Marchionatti –Sec. Adjunta CTA de lxs Trabajadorxs Regional La Capital-, Evelina Monzón –Mesa Coordinadora Jubildxs CTA- y Armando Pelluccio -Asuntos Previsionales CTA Santa Fe-, quienes hicieron hincapié en la necesaria unidad por la que debemos luchar para resistir el salvaje ajuste del gobierno nacional y defender los derechos previsionales.

ENLACE: GALERÍA DE FOTOS ACTO EN ANSES

Los puntos destacados del reclamo se sintetizaron en las siguientes exigencias:

1)- Jubilación mínima no inferior al salario mínimo vital y móvil, y este no inferior a la canasta básica total, que hoy supera los $ 25.000.-

2)- 82 % móvil sobre el salario de trabajadorxs activos en su mismo cargo, oficial o función y la recomposición del haber conforme a la historia laboral de cada trabajador en todas las escalas.

3)- Creación del Instituto Nacional de Previsión Social como entidad de derecho público no estatal, administrada por representantes de trabajadorxs activxs, jubiladxs y participación del estado.

4)- Normalización del INSSJP (PAMI) poniendo fin a la intervención.

5)- Vivienda en comodato para jubiladxs y pensionadxs.

Las que fueron entregadas en una nota presentada en ANSES.

La unidad en la lucha, que nuclee a representaciones gremiales, políticas y sociales, es el camino que posibilitará hacer visible los problemas del sector y defender cada una de las conquistas que le dan dignidad a nuestra vida.