PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SOLIDARIDAD DEL SPR CON SILVIA MARTINEZ CASSINA, CORRIDA DE SU PUESTO DE TRABAJO HISTÓRICO EN CANAL 13

El Sindicato de Prensa Rosario repudia el corrimiento de la periodista Silvia Martínez Cassina del lugar que ocupaba desde hace muchísimos años en la conducción del noticiero del mediodía en Canal 13.

Están muy frescas las expresiones de la compañera cuando poco tiempo atrás señaló la discriminación que sufrió por razón de género y por ser delegada gremial, una combinación que no fue en esos momentos del agrado de la empresa que publicitó, en Clarín, la grilla de sus programas invisibilizando a las mujeres y al trabajo que realizan.

Lo ocurrido con Martínez Cassina tiene connotaciones discriminadoras y estigmatizantes: se le asignó otro rol que no promociona sus derechos sino que muestra la concepción atrasada y patriarcal que todavía existe en tantos medios de comunicación. Esto ocurre cuando ya hace tiempo que todas las trabajadoras y los gremios están señalando la necesidad que las mujeres y diversidades tengan la oportunidad de acceder a los puestos de trabajo y a los casi vedados espacios de decisión. También cuando en el Congreso nacional existen proyectos que hablan de representaciones justas y equitativas en los medios de comunicación y por eso ayer se trató en comisión un proyecto de la senadora Norma Durango. Además preocupa que la decisión de Canal 13 tenga origen en la condición de delegada gremial, en este caso del SiPreBA, de Silvia Martínez Cassina.
El SPR se solidariza con la compañera periodista S.M.C., reclama por la restitución en su puesto de trabajo histórico y que Canal 13 cese con esta y cualquier discriminación por motivos de género y sindicales. Por otra parte la actitud de la patronal ataca a la libertad de expresión que para ser tal debe expresar todas las voces, entre ellas la de las mujeres y de las identidades LGBTI+.

Rosario, 28 de julio de 2020

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO.