PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || REGULARIZACIONES EN RADIO NACIONAL

La APSF expresa su satisfacción por la regularización laboral de un importante grupo de trabajadores y trabajadoras de prensa de Radio Nacional a lo largo y a lo ancho del país -que incluye Nacional Santa Fe- y que de esta manera pasan definitivamente a planta permanente.

La medida llega luego de más de 10 años de lucha de la Asociación de Prensa de Santa Fe, ahora fortalecida junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, que ha jugado un rol imprescindible en este logro. Cabe señalar también que ha sido fundamental, en esta lucha histórica de resistencia, la articulación en todo este tiempo junto a distintos sindicatos de Prensa de todo el país como los de Rosario, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.

Saludamos también la voluntad política de la nueva administración de RTA, encabezada por Rosario Lufrano, que finalmente accedió al reclamo de los gremios y determinó la regularización definitiva y el pase a planta de decenas de compañeros y compañeras de prensa que durante años padecieron una situación de precarización laboral injusta, discriminatoria e ilegal.

En Radio Nacional Santa Fe, un grupo de trabajadores y trabajadoras, que sostenían buena parte de la programación local del medio, se encontraban en una situación de precariedad laboral sin siquiera cobertura de obra social. Incluso muchos fueron despedidos, por pensar distinto, durante el gobierno macrista, bajo la fracasada gestión de Hernán Lombardi.

Este avance se produce por un lado por la comprensión de la situación de injusticia que vivían estos trabajadores y trabajadoras por parte de la actual conducción de RTA. Por otro lado, debido a la insistente y formidable lucha en unidad de los trabajadores y trabajadoras de prensa de todo el país desde sus organizaciones sindicales, fortalecidos y articulados ahora, la mayoría de ellos, en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Justamente esta medida fue saludada con algarabía por un plenario virtual de delegados de prensa de emisoras de todo el país convocado días atrás por FATPREN.

Ahora que se avanzó en la regularización de esta parte muy importante del personal de la radio pública se continuará el reclamo para la efectiva regularización del resto de los trabajadores y trabajadoras mal encuadrados, inclusive de quienes se encuentran bajo el eufemismo de “contratos artísticos”, pero que en realidad son precarizados desde hace años.

Finalmente, otra de las urgencias a resolver es el atraso salarial que padecen todos los trabajadores y trabajadoras de la emisora más grande del país, producto del vaciamiento que se hereda de la gestión anterior y que requiere de una solución inmediata.