EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PARITARIA YA!

La imposición por decreto de manera unilateral de bono en forma de suma fija de carácter no remunerativo y no bonificable representa el avasallamiento de las paritarias.

Este ámbito es un derecho que los sindicatos santafesinos hemos conseguido con años de lucha, militancia y compromiso, siendo la herramienta que la democracia da a trabajadores/as para debatir y acordar sus derechos laborales, esencialmente el salario.

Por esto, consideramos este hecho de gravedad institucional. El respeto a la normativa, la apertura al dialogo, el reconocimiento de los actores sociales y la respuesta del Estado ante el reclamo de sus agentes, son pilares esenciales de la convivencia social.

A nadie escapa la situación de emergencia que vive la provincia a causa de la pandemia de Coronavirus. Pero no es menos cierto que el Estado funciona y puede dar atención a la ciudadanía en esta contingencia extrema gracias al trabajo a toda hora y bajo condiciones muy duras de parte de trabajadores/as provinciales.

Los trabajadores y trabajadoras santafesinas han puesto toda su capacidad y compromiso al servicio de la atención de la emergencia. De parte del gobierno sólo han recibido una cerrada postura basada en el cierre unilateral de las paritarias y el congelamiento salarial.

No esperamos aplausos ni mensajes de aliento. Esperamos una política pública basada en el respeto de quienes son servidores y servidoras públicas que exponen su intimidad, su integridad, su salud y el bienestar familiar para garantizar la presencia del Estado con la ciudadanía especialmente la más necesitada: nuestra niñez, nuestros abuelas y abuelas, nuestros enfermos/as y cualquier santafesino o santafesina que necesite nuestra actividad.

Para esto no se ha dudado en poner recursos propios de movilidad, conectividad, servicios y demás requerimientos que la emergencia demandaba para ser atendida. De parte del Gobierno solo hemos recibido negativas, dilaciones y excusas.

Llegó el momento de decir basta. Demandamos la urgente reapertura de paritarias para todos los sectores con una discusión salarial seria, realista y acorde a las necesidades que el contexto impone.

La experiencia de los bonos unilaterales es propia de una época donde la marca era la flexibilización laboral, los recortes y el ajuste sobre los salarios. Los sindicatos peleamos mucho para salir de ese modelo destructivo y no vamos a convalidar el uso de estas herramientas.

Los trabajadores y las trabajadoras de Santa Fe también estamos en emergencia. El Gobierno debe dar las respuestas.