EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CONFLICTO EN LA ALGODONERA AVELLANEDA: BASTA DE CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA !!!

SÍ AL DIÁLOGO !!!

En esta madrugada en la ciudad de Reconquista, se apostaron frente a la empresa Algodonera Avellaneda (perteneciente al grupo Vicentín) alrededor de 200 efectivos policiales y mediante un alta voz le hacían saber la resolución del juez penal Santiago Banegas, de que a partir de las 6 horas de la mañana de este viernes 28 de agosto del 2020, debían desalojar el lugar para “garantizar el acceso irrestricto a los parques industriales de Reconquista y Avellaneda, así como a todas las industrias que lo componen.

Este accionar de desalojo de trabajadorxs vulnera el plenoejercicio del derecho constitucional de reclamar por sus derechos y lo vemos como una decisión de criminalizar la protesta social.

En este contexto es imprescindible analizar, entender que este es un conflicto laboral y no penal.

Nos preocupa que integrantes del Poder Judicial queden bajo la pública sospecha de parcialidad en su manera de comprender el conflicto.

Este conflicto tiene un solo responsable que es la
empresa Vicentín, y no los trabajadores. Hace más de 70 días, pidiendo aumento de salarios, el colectivo de 400 trabajadoresviene sosteniendo una lucha sin parangón frente al poder real del norte santafesino.

Bregamos por una solución pacífica. Los conflictos del trabajo se resuelven en la órbita laboral y no penal. Por tal motivo solicitamos que se utilicen todas las herramientas legales con las que dispone el gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo, para que la empresa, el sindicato aceitero y sus representados puedan recuperar los canales del diálogo y el entendimiento, para preservar la dignidad y la paz social de la región.

- CTA DE LXS TRABAJADORXS GENERAL OBLIGADO

- CTA PROVINCIA DE SANTA FE