EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || POR MEDIOS EQUITATIVOS, PARITARIOS Y DEMOCRÁTICOS

El Sindicato de Prensa Rosario saluda la media sanción que la Cámara de Senadores de la Nación dio al proyecto que había presentado la senadora Norma Durango (La Pampa), y que acompañó con su firma la senadora por Santa Fe María de los Ángeles Sacnun, por el que se promueve la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado nacional.

El texto de la media sanción también formula recomendaciones y una suerte de reconocimiento para los medios del sector privado que caminen hacia la paridad.
Están involucrados los servicios de gestión estatal que integran la esfera de Radio y Televisión Argentina SE, Contenidos Públicos SE, Télam SE y otros del Estado nacional que pudieran crearse luego de la aprobación de la ley.

El artículo 4 del texto se refiere a la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en el acceso y permanencia en los puestos de trabajo, un punto reclamado permanentemente por las trabajadoras e integrantes de la diversidad representadas en los gremios de prensa y por el movimiento de mujeres en general.

El SPR espera que la Cámara de Diputados prontamente convierta en ley el texto aprobado ayer que, sin dudas, irá en camino de lograr medios de comunicación más democráticos e inclusivos en todo lo que se refiere al trabajo con la información.