PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL APORTE EXTRAORDINARIO A LAS GRANDES FORTUNAS DEBE SER LEY

Solicitada publicada hoy en el diario Página 12, por el "Espacio Produccion y Trabajo" que impulsamos desde la CTA junto a gran cantidad de organizaciones del movimiento obrero, cooperativo y de la pequeña y mediana empresa, referida al "Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas ".

Texto completo de la solicitada

Desde el Espacio Producción y Trabajo, instamos a los legisladores y legisladoras, de todos los bloques a que sea tratado de forma urgente y sin más dilaciones, en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados, el proyecto de Ley que establece un aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas personales. El texto ya tiene dictamen favorable de comisiones, solo falta su aprobación en el recinto.

Se hace imperioso que el mismo tenga resolución favorable, ya que entendemos este no es un tema de banderías políticas, sino que se trata de mitigar las graves consecuencias, económicas, sociales y sanitarias, generadas por la pandemia del COVID-19.

Es inadmisible que en un tema que cuenta con amplio respaldo ciudadano, prevalezcan los intereses de un pequeño pero poderoso número de personas, a las que ni siquiera los afecta en sus fortunas personales. Muchos de ellos son los que en estos días de sacrificio para nuestro pueblo promueven golpes de mercado y chantajean al Gobierno Nacional, para obtener ventajas impositivas, blanqueos de capitales, generados por evasión y/o elusión fiscal y que pretenden forzar una devaluación que solo traería más pobreza y penurias para los sectores populares.

Entidades firmantes: CTA de los Trabajadores; la Corriente Federal de los Trabajadores en la CGT; la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA); la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP); la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP); la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA); la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT); la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Auto gestionados (FACTA); el Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (GESTARA); la Agrupación Grito de Alcorta; el Centro de Estudios Agrarios; la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF), Cámara Argentina de Distribuidores de la Alimentación (CADA), Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF).