EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CTA EN LA AUDIENCIA PUBLICA DE DEFENSORÍA DEL PÚBLICO

Este viernes 12 de marzo, cerró la primera Audiencia Pública del año organizada por la Defensoría del Público de la que participaron números representantes de nuestra Central, entre ellos lxs compañerxs Edgardo Carmona, Pablo Jiménez. Virginia Scotta, Pablo Testoni, Juan Pablo Sarkisian, Daniel Ponce y de quienes oportunamente integraron la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Santa Fe, compañerxs Carlos Borgna, Guillermo Munne el Pollo Fosaroli, entre otros. También estuvieron en la audiencia importates referentes de las CTA hermanas de CORDOBA y ENTRE RÍOS.

Las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba aportaron análisis y participación -durante cinco horas- sobre la ampliación de las competencias del organismo, pauta oficial equitativa, cooperativismo de comunicación, acceso a Internet, infodemia, la mirada adultocéntrica de los medios que atenta contra la niñez y la juventud, federalismo comunicacional, estereotipos y discriminación, la urgencia de medios comunitarios, perspectiva de género, noticias falsas y su impacto en la salud de las audiencias, estigmatización en la mirada sobre pueblos originarios, entre otros tópicos.

Nuestra compañera Virgina Scotta, Secretaria de Relaciones Institucionales de la Comisión Provincial de la CTA Santa Fe, en su intervención formuló numerosas definiciones, entre ellas destacamos las siguientes “Frente a la Pandemia los medios profundizaron su protagonismo, tal se probó en la revista de la Facultad de Cs Médica de la Universidad de Córdoba” y en la continuidad de su intervención planteó “El rol desempeñado por los medios con hegemonía discusiva, lejos de constituir espacios de información y contraste de ideas difundieron información no verificada o infodemia incapacitando a la sociedad de discernir entre lo real o lo falso.”

Esta Audiencia Pública marca el retorno a este espacio de debate y de participación ciudadana impulsado por el organismo que ahora conduce Miriam Lewin. La Defensoría no generaba este escenario desde el 3 de agosto de 2018.

Cabe recordar que por iniciativa de la CTA Santa Fe, previo a esta audiencia se convocó a lxs compañerxs acreditadxs de nuestras organizaciones hermanas para coordinar las intervenciones y hacer más potente la voz de lxs trabajadorxs y los medios de comunicación comprometidos con los intereses populares.

AUDIENCIA COMPLETA en YOU TUBE

JUEVES 11 DE MARZO 2021
https://www.youtube.com/watch?v=ee8JHNybgaU

JUEVES 12 DE MARZO 2022
https://www.youtube.com/watch?v=0ngDQmpC4dA&feature=youtu.be

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS