PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || MOJÓN DE MEMORIA EN EL NORTE SANTAFESINO

En día de ayer 5 de diciembre bajo un sol intenso en horas del mediodía, la CTA General Obligado acompañó una jornada histórica en el norte santafesino al concretarse la señalización de la actual III Brigada Aérea de Reconquista, como ex centro clandestino de detención y tortura, en la entonces Base Aérea Militar durante el terrorismo de Estado en el período 1976-1983.

Mas articulos sobre

Por ese lugar pasaron centenares de militantes políticos, sindicales, de las Ligas Agrarias, docentes, quienes sufrieron vejámenes de todo tipo. "Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado", detalla el cartel.

El acto estuvo a cargo de las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Santa Fe. Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y Lorena Batistiol (Directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria). En el orden provincial estuvieron Lucila Puyol (Sec. de DDHH y Diversidad) Anatilde Bugna (Sub Sec. de DDHH) Valeria Silva (Directora de Memoria Verdad y Justicia).

Hicieron uso de la palabra, Horacio Pietragalla, Lucila Puyol, Raúl Borsatti (Norte Amplio DDHH), Dr Pablo Vassel ( ex Sub Sec. de DDHH de Corrientes) y José Maulín Pratto, nieto 120, cuya apropiación de identidad estuvo vinculada a la Base Aérea.
El acto contó con la presencia de un centenar de personas: sobrevivientes, familiares, amigxs de detenidxs desaparecidxs y ex presxs políticxs.

Además cabe destacar el acompañamiento y adhesión de organismos de DDHH de la Provincia, APDH Nacional y Provincial, organizaciones sociales, políticas y sindicales, cómo Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), AMSAFE, SADOP, Festram, Sitram (Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista), el Movimiento Evita, entre otros.

Por mas Memoria, Verdad y Justicia!!

Nunca Más al terrorismo de Estado.

- Fuente: Prensa Regional Gral. Obligado CTA Santa Fe

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES