PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || SI AL VOTO, NO A LA DESESTABILIZACIÓN

Desde la CTA de los trabajadores y las trabajadoras repudiamos la intervención de la Corte Suprema en el proceso democrático de las provincias de San Juan y Tucumán, ya que es un hecho gravísimo que constituye un claro acto de desestabilización.

Esta misma Corte, que duerme causas durante años, es la que ahora elige con clara intencionalidad político partidaria dos provincias para suspender la elección.

Mientras la Comisión de Juicio Político evalúa su posible mal desempeño, reuniendo pruebas y testimonios que incriminan a sus integrantes, los investigados dan un golpe a la democracia a prácticamente cinco días de los comicios impidiendo en los hechos la posibilidad de que las ciudadanas y ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

Lo hace sugestivamente unas horas después de que Mauricio Macri despreciara los resultados electorales de tres provincias argentinas a las que calificó de “poco representativas” y de “feudos”. Luego, la presidenta y precandidata del PRO, Patricia Bullrich en un verdadero sincericidio se hizo cargo de la decisión de la Corte empleando el “nosotros” involucrando como parte de una misma cosa a los miembros de la Corte y a la fuerza política que ella preside.

Esta intromisión, además de desestabilizar, amenaza con la posibilidad de interferir en el proceso electoral a nivel nacional. Ya han puesto en marcha un proceso para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Ahora le suman este gesto mafioso porque saben que avanzan investigaciones sobre su desempeño y necesitan amedrentar a los representantes políticos que no aceptan las imposiciones del poder fáctico.

Desde esta central respaldaremos todas las iniciativas que adopten nuestras organizaciones de San Juan y Tucumán para, junto a sus comprovincianos, llevar adelante el proceso electoral y no dejar que cuatro personas sin autoridad moral les arrebaten su derecho al voto.

- Enrique Rositto, Secretario de Comunicación
- Hugo Yasky, Secretario General