PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 17 DE MAYO - DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha fue establecida por la UNESCO con el fin de lograr concientizar a las personas y a las empresas públicas y privadas de la importancia de realizar una adecuada gestión de los residuos desarrollando políticas comprometidas con el cuidado del ambiente.

Mas articulos sobre

¿Qué significa reciclaje?

El reciclaje es un proceso que tiene por objeto convertir residuos, destinados en principio al desecho, en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
A través del reciclaje se fomenta el desarrollo de la economía circular, es decir, la introducción de un paradigma que busca modificar la forma en que producimos y consumimos.
Mientras que la economía lineal es de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos pueden ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. De esta forma se alcanzan niveles muchos más bajos de desechos y extraemos menos bienes naturales.

¿Cuáles son las etapas del reciclado?
- Generación de residuos
- Manipulación y separación
- Recuperación
- Transferencia y transporte
- Clasificación
- Reingreso al circuito (tres “R”).

¿Cuáles son las ventajas del reciclaje?
A partir del reciclaje se logra:
- Reducir los volúmenes de residuos.
- Salvaguardar los recursos naturales a partir de la reutilización del residuo.
- Reducir la contaminación de las matrices agua, aire y suelo.
- Ahorrar la energía que requiere la fabricación de nuevos objetos.
- Disminuir los costos de producción de nuevos bienes.

Las tres “R” se corresponden con “Reducir”, “Reutilizar” y “Reciclar”
- REDUCIR para disminuir el impacto de los residuos en el ambiente.
- REUTILIZAR para darle una segunda vida útil a un objeto.
- RECICLAR porque los materiales no son biodegradables.

En este día tan especial, saludamos a todos los compañeros y compañeras que, a lo largo y ancho de nuestro país, llevan adelante esta inmensa labor del reciclaje. Especialmente dejamos un afectuoso saludo a los y las cumpas de la COOPERATIVA ECO CANDIOTI LIMITADA, que honran esta inmensa tarea de reciclaje, que implica el cuidado de nuestro ambiente y la dignidad de vivir en un espacio saludable.

Secretaría de Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa CTA Santa Fe