¿Qué significa reciclaje?
El reciclaje es un proceso que tiene por objeto convertir residuos, destinados en principio al desecho, en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
A través del reciclaje se fomenta el desarrollo de la economía circular, es decir, la introducción de un paradigma que busca modificar la forma en que producimos y consumimos.
Mientras que la economía lineal es de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos pueden ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. De esta forma se alcanzan niveles muchos más bajos de desechos y extraemos menos bienes naturales.
¿Cuáles son las etapas del reciclado?
Generación de residuos
Manipulación y separación
Recuperación
Transferencia y transporte
Clasificación
Reingreso al circuito (tres “R”).
¿Cuáles son las ventajas del reciclaje?
A partir del reciclaje se logra:
Reducir los volúmenes de residuos.
Salvaguardar los recursos naturales a partir de la reutilización del residuo.
Reducir la contaminación de las matrices agua, aire y suelo.
Ahorrar la energía que requiere la fabricación de nuevos objetos.
Disminuir los costos de producción de nuevos bienes.
Las tres “R” se corresponden con “Reducir”, “Reutilizar” y “Reciclar”
REDUCIR para disminuir el impacto de los residuos en el ambiente.
REUTILIZAR para darle una segunda vida útil a un objeto.
RECICLAR porque los materiales no son biodegradables.
En este día tan especial, saludamos a todos los compañeros y compañeras que, a lo largo y ancho de nuestro país, llevan adelante esta inmensa labor del reciclaje. Especialmente dejamos un afectuoso saludo a los y las cumpas de la COOPERATIVA ECO CANDIOTI LIMITADA, que honran esta inmensa tarea de reciclaje, que implica el cuidado de nuestro ambiente y la dignidad de vivir en un espacio saludable.
Secretaría de Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa CTA Santa Fe