PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA MOVILIZACIÓN POPULAR EN JUJUY HIZO CAER EL DECRETO REPRESIVO DE MORALES

Acorralado por la lucha docente y la masiva movilización popular, Gerardo Morales, tuvo que derogar el decreto que habilitaba la persecución de quienes se manifiesten en calles y rutas en defensa de sus derechos.

Esta medida, que el gobernador radical intentó imponer en Jujuy, claramente se trataba de un globo de ensayo de la derecha neoliberal, que intentarán poner en práctica estas mismas políticas restrictivas en todo el país si llegaran al gobierno.

La derogación del decreto es el resultado de una intensa lucha protagonizada por los docentes, que llevan adelante una huelga por tiempo indeterminado y de la movilización popular en Jujuy.

El decreto de Morales buscaba restringir la capacidad de los ciudadanos para manifestarse pacíficamente y ejercer su derecho a la protesta en un acto que era abiertamente violatorio de la Constitución Nacional, de los tratados internacionales y de los convenios de la OIT ratificados por nuestro país. Esto generó una fuerte resistencia por parte de los gremios docentes y diversos movimientos sociales, que rechazaron esta medida por atentar contra las libertades fundamentales y los derechos de los ciudadanos.

La derogación del decreto en Jujuy no solo es una conquista local, sino que también envía un mensaje a nivel nacional. La resistencia y la lucha de los ciudadanos demuestran que la defensa de los derechos y las libertades no puede ser silenciada.