EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || NO AL TERRORISMO ECONÓMICO

Desde la CTA de las Trabajadoras y los Trabajadores, repudiamos y denunciamos las afirmaciones del candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, que persiguen el objetivo de generar una crisis cambiaria cuyas consecuencias serían nefastas para todas las personas trabajadoras, pequeñas empresas, jubilados y pensionados.

Las conspiraciones contra la moneda nacional, los ataques especulativos destruyen el poder adquisitivo de nuestros salarios, generando pobreza y desigualdad. Con estas declaraciones irresponsables y temerarias Milei no sólo busca sacar un mezquino rédito electoral, sino generar las condiciones de devastación económica sobre la cual se montan los golpes de mercado que habilitan planes de exterminio de los derechos laborales y las políticas públicas.

Pretenden dejar a las argentinas y los argentinos en estado de shock para aplicar sus políticas de entrega del patrimonio nacional sobre el campo de una economía arrasada. No les importa que para ello se siembre el sufrimiento de la inmensa mayoría de nuestro pueblo.

Por ello, consideramos que de profundizarse estas acciones que buscan desestabilizar el sistema financiero y económico para quedarse con los ahorros de los argentinos, las centrales sindicales y las organizaciones que representamos a los sectores populares no dudaremos en movilizarnos para cerrarles el paso a los desestabilizadores.

Enrique Rositto
Secretario de Comunicación

Hugo Yasky
Secretario General