PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || JORNADA NACIONAL DE LUCHA EN RECHAZO AL DNU DE AJUSTE. ACTO EN LA SEDE DEL INADI S. FE

El lunes 15 de enero se realizó una jornada de protesta frente a la delegación del INADI de la ciudad de Santa Fe, bajo las consignas: No al cierre del INADI, Reincorporación inmediata de todos los despedidos, Anulación del DNU, Rechazo a la ley ómnibus, Cese a las políticas de ajuste y Urgente reapertura de paritarias y aumento que supere la inflación.

La jornada fue convocada por Ate Santa Fe, con la presencia de diferentes organizaciones, entre ellas, CTA Santa Fe, CTA Autónoma, CGT, Adul, Ni una menos.

El delegado de ATE del Inadi, manifestó la intención del Gobierno nacional de cerrar el organismo, a través del dictado de la Ley Ómnibus, porque la verdadera intención es quitar derechos, por ello les decimos: Ni un Derecho Menos, ni un Trabajador Menos. NO AL CIERRE DEL INADI.

Por su parte, Matías Avallone, delegado de ATE, consideró que esta situación nos encuentra otra vez en la lucha, donde se conmemora hoy los 99 años del Sindicato, defendiendo a los trabajadores, que son la variable de ajuste de este Gobierno. A nivel nacional ya se cuenta con más de 7.000 trabajadores estatales que fueron despedidos. Estamos en Alerta permanente y en lucha para defender a los trabajadores.

Por su parte Javier Gallucio, en representación de la CTA Santa Fe, expresó: Debemos garantizar los mayores niveles de seguridad para los trabajadores, los mayores niveles de lucha y unidad, para construir con el conjunto de los trabajadores y del pueblo, todas las herramientas para resistir estas medidas contra la clase trabajadora y de un estado menos presente. Por eso debemos convocar con fuerza a la medida de fuerza del 24, para frenar estas medidas contra los derechos y que son totalmente antidemocráticas.

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES