CTA Santa Fe junto a compañeras y compañeros de organizaciones de base de nuestra Central estuvimos presentes sumando nuestro acompañamiento en esta lucha contra la precarización laboral, la mercantilización de la salud y la criminalización de las adicciones.
Se recuerda que Julián murió esposado y tirado en la caja de la camioneta de la policía, en medio de un procedimiento de detención y traslado que debe ser esclarecido.
▪️ Transcribimos el texto de la convocatoria:
Acompañamos la investigación que lleva adelante el fiscal de las causas y renovamos la confianza en una actuación capaz de determinar las responsabilidades de quienes ejercieron violencia institucional; sin embargo exigimos celeridad en el proceso, ya que los tiempos dilatados solo profundizan el desamparo y el dolor de una ausencia irreparable.
Sostenemos que las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad que incumplen todos los procedimientos establecidos en normativas y protocolos de intervención ante personas con crisis subjetivas, tienen como consecuencia directa la muerte.
El caso de Julián se reproduce y multiplica en diferentes ámbitos, pero especialmente en los barrios populares, donde muchxs jóvenes víctimas del consumo problemático, suman a su padecimiento la estigmatización, la persecución y el hostigamiento de las fuerzas de seguridad en su vida cotidiana.
Por ello nos convocamos en una acción colectiva que exprese nuestro reclamo exigiendo políticas de Estado que atiendan con carácter de urgencia la complejidad de esta problemática y una justicia que intervenga con profunda Perspectiva de DDHH.
Seguiremos sosteniendo en las calles nuestro compromiso para erradicar el entramado de violencias que reproducen y perpetúan la vulneración de derechos de quienes padecen consumos problemáticos. Por ello decimos:
NO A LA PRECARIZACIÓN LABORAL
NO A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA SALUD
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS ADICCIONES.