PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PRESENTES EN EL RECLAMO DE JUSTICIA POR JULI CASTILLO

Mañana viernes 8 de Marzo se cumple un año de la dolorosa y evitable muerte de Julián Castillo. Y en la mañana de hoy su familia, compañeras/os y diversas organizaciones llevaron a cabo una acción pública y colectiva para pedir JUSTICIA, en la puerta del MPA de la ciudad de Santa Fe.

Mas articulos sobre

CTA Santa Fe junto a compañeras y compañeros de organizaciones de base de nuestra Central estuvimos presentes sumando nuestro acompañamiento en esta lucha contra la precarización laboral, la mercantilización de la salud y la criminalización de las adicciones.

Se recuerda que Julián murió esposado y tirado en la caja de la camioneta de la policía, en medio de un procedimiento de detención y traslado que debe ser esclarecido.

▪️ Transcribimos el texto de la convocatoria:
Acompañamos la investigación que lleva adelante el fiscal de las causas y renovamos la confianza en una actuación capaz de determinar las responsabilidades de quienes ejercieron violencia institucional; sin embargo exigimos celeridad en el proceso, ya que los tiempos dilatados solo profundizan el desamparo y el dolor de una ausencia irreparable.

Sostenemos que las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad que incumplen todos los procedimientos establecidos en normativas y protocolos de intervención ante personas con crisis subjetivas, tienen como consecuencia directa la muerte.
El caso de Julián se reproduce y multiplica en diferentes ámbitos, pero especialmente en los barrios populares, donde muchxs jóvenes víctimas del consumo problemático, suman a su padecimiento la estigmatización, la persecución y el hostigamiento de las fuerzas de seguridad en su vida cotidiana.

Por ello nos convocamos en una acción colectiva que exprese nuestro reclamo exigiendo políticas de Estado que atiendan con carácter de urgencia la complejidad de esta problemática y una justicia que intervenga con profunda Perspectiva de DDHH.

Seguiremos sosteniendo en las calles nuestro compromiso para erradicar el entramado de violencias que reproducen y perpetúan la vulneración de derechos de quienes padecen consumos problemáticos. Por ello decimos:

NO A LA PRECARIZACIÓN LABORAL
NO A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA SALUD
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS ADICCIONES.